• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

18 julio, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

Fuente: Proceso / Por Europa Press

en Noticias del Día
Empresa española se dispara 15 por ciento tras anunciar contrato con Pemex y Mota-Engil

La firma asturiana Duro Felguera participará en la construcción de una planta de fertilizantes en Veracruz

MADRID (EUROPA PRESS). –  Duro Felguera se disparaba este miércoles más de un 15% en el Mercado Continuo a las 12.45 horas, después de haber anunciado antes de la apertura del mercado su integración en un contrato suscrito por Mota-Engil y Pemex para una planta de fertilizantes en México.

En concreto, las acciones de la compañía asturiana subían un 15.41% en Bolsa, hasta intercambiarse a un precio de 0.614 euros por título, lo que le llevaba a liderar las alzas del Mercado Continuo.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía detallaba que se integró en el contrato suscrito por las mexicanas Mota-Engil México y Pemex Transformación Industrial (PTRI), filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el que se prevé el diseño, la construcción, la financiación y la operación de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín, situado en Veracruz (México).

En concreto, las firmas mexicanas han suscrito un contrato que prevé el diseño, la construcción, la financiación y la operación por 20 años de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín, situado en el Estado de Veracruz (México), cuyo objeto es la producción de amoniaco, urea y ‘Adblue’ en una cantidad superior a las 700 mil toneladas por año (MTA).

Esta planta de fertilizantes permitirá a México disminuir la necesidad de importación de fertilizantes a la vez que fortalecerá la autonomía del sector agrícola del país y redundará en mejoras medioambientales derivadas de la reducción de emisiones de gases a la atmósfera y, particularmente, por la producción de ‘Adblue’.

El desarrollo de este proyecto se ejecutará en tres fases, siendo la primera el desarrollo de los estudios de viabilidad e ingeniería, con una duración máxima de 6 meses.

La segunda fase, de construcción, tiene una duración prevista de 42 meses y una inversión de mil 200 millones de dólares, a la que seguirá la tercera de operación técnica de la planta por 20 años.

En ejecución del ‘Plan México’, Mota-Engil México incluyó a Duro Felguera en la oferta presentada ante Pemex Transformación Industrial, siendo «determinante» este hecho para adjudicación del presente contrato, «por la amplia experiencia y ‘know-how’ especializado» en los sectores de la construcción industrial y energética de la firma española.

Consecuencia de lo anterior, bajo la coordinación global de Mota-Engil México, Duro Felguera será el responsable de la ejecución de las fases primera y segunda, integrándose como líder del ‘EPC’ para la ejecución de la ingeniería y construcción de la planta de fertilizantes, en conjunto con el tecnólogo para plantas de fertilizantes Casale.

Está previsto que tras este primer proyecto se lleven a cabo otros conjuntamente entre Mota-Engil México y Duro Felguera ya en el contexto del nuevo ciclo de transición energética y proyectos industriales relacionados con el ‘nearshoring’ que se está produciendo en México, en cuyo desarrollo la mexicana quiere ser un «actor relevante» en beneficio de la mejora de la competitividad del país, para lo que la participación de compañía española como socio de referencia será «definitiva», conforme a lo previsto en el ‘Plan México’.

Duro Felguera, en este momento, ya se encuentra ejecutando los trabajos de la primera fase, por un importe de 15 millones de dólares (13.75 millones de euros), que han de concluirse en un plazo de entre 4 y 6 meses, para posteriormente proceder a ejecutar la fase segunda de construcción.

Encuentre la nota en: https://www.proceso.com.mx/economia/2024/7/17/empresa-espanola-se-dispara-15-por-ciento-tras-anunciar-contrato-con-pemex-mota-engil-333099.html

Publicación Anterior

Pemex triplica deuda con sus proveedores durante el sexenio

Publicación Siguiente

Creíamos que los mares de hidrocarburos de Titán eran balsas de aceite. No exactamente

Publicación Siguiente
Creíamos que los mares de hidrocarburos de Titán eran balsas de aceite. No exactamente

Creíamos que los mares de hidrocarburos de Titán eran balsas de aceite. No exactamente

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.