• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Empresas extractivas deben pagar más impuestos en México, con un marco legal ajustado

Empresas extractivas deben pagar más impuestos en México, con un marco legal ajustado

14 julio, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 9 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empresas extractivas deben pagar más impuestos en México, con un marco legal ajustado

Comunicación Social UAM / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Empresas extractivas deben pagar más impuestos en México, con un marco legal ajustado

Durante el seminario virtual “Extractivismo ante la crisis, sus impactos y alternativas de desarrollo”, la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), declaró que el gobierno debe reajustar el marco jurídico fiscal para que las grandes empresas mineras, petroleras y del agua paguen mayores impuestos y se evite el daño a los ecosistemas, en este momento de crisis sanitaria, económica, alimentaria y energética; para caminar hacia un postextractivismo y una nueva forma de vida en México.

El término postextractivismo se refiere a las medidas o alternativas para reducir las actividades extractivas, que afectan el medio ambiente y el ámbito social, debido a sus procesos invasivos. Asimismo, busca proteger a las especies que podrían resultar afectadas por dichos procesos, para evitar la extinción de la flora y fauna en el país.

México debe terminar con “la vieja creencia de que debemos seguir viviendo del petróleo para el desarrollo y el crecimiento”, por lo que hablar de la matriz energética y los fósiles sería muy importante para salir de la política seguida hasta ahora, ya que no es conveniente apostar al crudo en este momento ni en el futuro, porque se necesitaría que el barril alcanzara precios de 50 dólares, explicó la profesora del departamento de Producción Económica de la UAM Unidad Xochimilco.

En la ruta hacia dejar estas prácticas nocivas para el hábitat debiera revisarse la parte fiscal, porque las empresas no pagan impuestos como corresponde y 350 mil personas han solicitado el seguro de desempleo, concluyó la también presidenta de la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica.

Por su parte, la maestra Beatriz Olivera Villa, investigadora de Fundar México, Centro de Atención de Análisis e Investigación, destacó la relevancia de hablar de extractivismo, debido a que la pandemia permitió ver una serie de regulaciones que han favorecido a la minería y los hidrocarburos, en detrimento del campo mexicano, por lo que sería conveniente preguntar si el gobierno seguirá apostando a proyectos que no representan una actividad esencial.

Finalmente, la moderadora del seminario virtual organizado por Fundar México, señaló que hace falta una ley que materialice lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que “en nuestro territorio ya no se realizará fracking”.

Publicación Anterior

Pemex y Talos Energy Offshore integran el primer yacimiento de producción conjunta

Publicación Siguiente

Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

Publicación Siguiente
Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.