• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Empresas y expertos ‘reprueban’ el desempeño de CFE Telecomunicaciones

22 agosto, 2023
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 30 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empresas y expertos ‘reprueban’ el desempeño de CFE Telecomunicaciones

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Compañías del sector han señalado al IFT que la empresa subsidiaria de la CFE no ha tenido «un impacto relevante en el mercado de las telecomunicaciones» desde su creación en agosto de 2019.

 

 

A cuatro años de su creación, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, la empresa estatal encargada de proporcionar servicios de conectividad a zonas remotas, enfrenta críticas por parte de actores clave en la industria de las telecomunicaciones. Empresas de renombre como AT&T, Telcel y Telefónica, así como expertos en el campo, han manifestado que esta iniciativa no ha logrado tener un efecto positivo en el mercado de las telecomunicaciones en México.

 

La percepción hacia CFE Telecomunicaciones surge de un reciente informe titulado «Expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones 2023», emitido por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual está disponible en el sito del regulador. Este reporte se originó a raíz de un cuestionamiento por parte del IFT acerca del impacto y uso de la infraestructura y redes mayoristas.

 

De acuerdo con el informe, tanto las empresas líderes del sector como los expertos consultados coinciden en que CFE Telecomunicaciones «no ha tenido impacto en el mercado de telecomunicaciones en México y en menor proporción perciben efectos positivos de esta empresa”.

 

La empresa estatal de telecomunicaciones CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene el objetivo de conectar a 20 millones de mexicanos que aún carecen de servicios de internet y telefonía con tecnología 4.5 G a través de la implementación de puntos WiFi y mediante la provisión de servicios de conectividad móvil desde 30 pesos.

 

Pero hasta la fecha no se tiene claridad sobre los avances que ha logrado durante la actual administración, ni el impacto que ha tenido en las zonas rurales para disminuir la brecha de conectividad del país. Incluso la empresa estatal ha dicho al IFT que, al ser un «ente público», no está obligada a presentar informes y, por ende, ha declinado compartir datos relevantes.

 

A través de solicitudes vía transparencia, la empresa estatal reveló que, hasta enero del presente año, tenía 6,493 usuarios en modalidad prepago. Sin embargo, no se ha especificado si estos usuarios efectivamente residen en áreas remotas y de escasa conectividad.

 

CFE Telecomunicaciones no emitió comentarios sobre las opiniones vertidas en el informe, sin embargo, a través de una infografía enviada por correo electrónico a Expansión compartió los avances que tiene actualmente. Cuenta con 81,826 puntos WiFi en 21,561 localidades y la meta es llegar a 100,000 sitios conectados. En términos de infraestructura compartió que ha colocado un total de 8,294 torres y que su objetivo es llegar a 12,601.

 

 

En contraste, los operadores de telecomunicaciones, así como expertos consultados por el IFT consideraron que Altán Redes ha hecho un buen uso de redes mayoristas. “La percepción con respecto de la Red Compartida, tanto para las empresas como para los expertos del sector es positiva”.

 

La compañía a través de la Red Compartida ha habilitado a nuevas empresas de telefonía como son los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait, Oxxo CEL, entre otras, además ha permitido que compañías como AT&T y Telefónica utilicen su red para llegar sitios más pequeños para dar servicios de conectividad.

 

 

Vea la nota en: https://expansion.mx/empresas/2023/08/21/empresas-expertos-desempeno-cfe-telecomunicaciones

 

Publicación Anterior

Ministro Laynez propone declarar inconstitucional preponderancia de Pemex en sector de hidrocarburos

Publicación Siguiente

Pemex suma ocho años sin pagar dividendos estatales pese a obtener utilidades en 2022

Publicación Siguiente
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Pemex suma ocho años sin pagar dividendos estatales pese a obtener utilidades en 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.