• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

En 4 años se revirtió la importación de gasolinas: Sener

26 octubre, 2022
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 17 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En 4 años se revirtió la importación de gasolinas: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día

En los cuatro años del actual gobierno federal la producción de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha dinamizado y ha logrado crecer 43.31 por ciento, luego de que en la pasada administración se registró un declive, según datos de la Secretaría de Energía (Sener).

 

Entre 2014 –después de que fue aprobada la reforma energética– y el último año de la administración de Enrique Peña Nieto, la elaboración de combustibles automotrices por parte de la empresa estatal observó un declive de 50.92 por ciento, mientras las importaciones aumentaron 62.05 por ciento.

 

Sin embargo, la producción de gasolinas de las seis refinerías de Pemex se ha dinamizado. En agosto pasado ascendió a 247 mil barriles diarios en promedio, dato que se traduce en un avance de 43.31 por ciento en comparación con diciembre de 2018, primer mes de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando la petrolera estatal elaboró 172 mil barriles diarios.

 

Por separado, Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence y Arturo Carranza, experto del sector energético, reconocieron que en producción hay un avance.

 

“Sí hay incremento en producción de combustibles automotrices”, aceptó Carranza. “Se explica por este programa de rehabilitación en las refinerías”, agregó.

 

Recordó que sin contar Deer Park, en Texas, y Olmeca-Dos Bocas, que aún no destila petróleo, el gobierno ha invertido para rehabilitar a las refinerías existentes.

 

En 2014, Pemex –el único importador en el país hasta 2015– adquirió en el extranjero 369 mil barriles diarios en promedio, mientras al final del sexenio pasado esas compras ascendieron a 598 mil barriles diarios, un avance de 62.05 por ciento.

 

Dicha situación también se ha revertido en lo que va de la actual administración, pues en diciembre de 2018 se importaron 617 mil barriles diarios de gasolinas, mientras en agosto de este año la compra de esos combustibles en el extranjero ascendió a 375 mil barriles diarios, dato que se traduce en un descenso de 39.16 por ciento.

 

La meta de la actual administración para alcanzar la autosuficiencia energética también se ha observado en la elaboración de diésel, la cual pasó de ubicarse en 99 mil barriles en noviembre de 2018 a 135 mil barriles diarios hasta el octavo mes de este año, que se traduce en un crecimiento de 36.75 por ciento.

 

Las importaciones de diésel también se han reducido, pues mientras en el primer mes de la actual administración se ubicaron en 254 mil barriles diarios, en agosto pasado Pemex adquirió 186 mil barriles diarios, dato que se tradujo en una disminución de 26.69 por ciento.

 

Carranza consideró que, ante el deterioro de las seis refinerías, el programa de rehabilitación no permitirá incrementar más los niveles de producción de gasolina y para hacerlo se necesitan inversiones mayores.

 

“Veo improbable que se alcance la autosuficiencia energética, porque ni las seis refinerías, ni lo que aporten Deer Park y Dos Bocas alcanzarán porque la demanda se va a seguir incrementando”, explicó.

 

Montufar comentó que según los documentos del gobierno federal será hasta 2026 cuando la refinería Dos Bocas-Olmeca funcione a 100 por ciento, por lo que si se suma la producción de las refinerías aún se deberá recurrir a la importación.

 

Si a esa cifra se agrega Deer Park, se podrá satisfacer en gasolinas, no en diésel, la demanda nacional.

 

“Lo que está en discusión es si la producción de Deer Park se puede contabilizar o no en el tema de la soberanía energética”, acotó.

Publicación Anterior

Los precios del petróleo suben por la debilidad del dólar, las preocupaciones sobre la oferta

Publicación Siguiente

Construcción de obras eléctricas toca nuevo mínimo histórico

Publicación Siguiente

Construcción de obras eléctricas toca nuevo mínimo histórico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.