• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

31 enero, 2023
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 25 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

Por el contrario, la Secretaría de Salud desembolsó menos de lo programado, al destinar menos recursos a servicios de asistencia social integral y al fortalecimiento de la atención médica.

La actual administración gastó más de 500,000 millones de pesos extra a lo aprobado en el 2022, explicado por un mayor desembolso en ramos administrativos, como la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Turismo (Sectur).

 

Los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mostraron que el mayor gasto fue por 520,765 millones de pesos, con lo cual el gasto total ejercido el año pasado fue de 7 billones 568,971 millones de pesos, 4.1% más en comparación anual.

 

El gasto del sector público hiló tres años de crecimientos consecutivos. En el 2022, el gasto público se incrementó en 4.1% real anual, alcanzando 7 billones 569,000 millones de pesos (26.5% del Producto Interno Bruto)”, indicó la dependencia.

 

En el reporte sobre Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre del año se observó que el mayor gasto se concentró en los ramos administrativos, con 343,047 millones de pesos más a lo aprobado en el año, cosa contraria a lo que sucedió en los ramos generales y los autónomos, en donde presentaron un subejercicio de 69,819 y 6,930 millones de pesos respectivamente.

 

Al interior de los ramos administrativos, la Sener fue la que presentó un mayor gasto a lo programado. En total, gastó 143,941 millones de pesos más de lo aprobado, esto por un aumento de erogaciones para el fortalecimiento financiero de Pemex, así como en la investigación y desarrollo tecnológico en materia petrolera.

 

Con ello, los recursos ejercidos por la Sener fueron de 190,999 millones de pesos, lo que resultó 44.6% menor en comparación anual por menores asignaciones para el fortalecimiento financiero de Pemex.

 

En el caso de la Sectur, el gasto total fue de 180,212 millones de pesos, 355% más anual por un mayor gasto para los proyectos de transporte masivo de pasajeros; para los programas: Promoción de México como Destino Turístico; y Calidad y Atención Integral al Turismo, lo cual también llevó a que se gastaran 114,541 millones de pesos más a lo aprobado.

 

 

Salud, la gran perdedora

 

En contraste con los ramos administrativos que gastaron más respecto a su presupuesto aprobado para el 2022, la Secretaría de Salud (Ssa) mostró su mayor subejercicio, es decir, gastó menos de lo programado.

 

El año pasado, la Ssa tuvo un gasto total de 184,076 millones de pesos, lo que significó una disminución de 1.5% en comparación anual. De acuerdo con Hacienda, dicha reducción obedeció a un menor gasto para el programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; para los servicios de asistencia social integral y para el fortalecimiento a la atención médica.

 

Además de la disminución en su presupuesto, el subejercicio presentado fue de 9,872 millones de pesos, el cual se explicó por menores erogaciones para el programa de Vacunación; para las actividades de apoyo administrativo; para atención a la salud y para el fortalecimiento de los servicios estatales de salud.

 

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

El petróleo cae a medida que se avecinan aumentos de tasas y los flujos rusos se mantienen fuertes

Publicación Siguiente

Nuevo León prepara un Censo Energético para prever necesidades de distribución futura en energía: Iván Rivas

Publicación Siguiente
En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

Nuevo León prepara un Censo Energético para prever necesidades de distribución futura en energía: Iván Rivas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.