• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

31 enero, 2023
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 18 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

Por el contrario, la Secretaría de Salud desembolsó menos de lo programado, al destinar menos recursos a servicios de asistencia social integral y al fortalecimiento de la atención médica.

La actual administración gastó más de 500,000 millones de pesos extra a lo aprobado en el 2022, explicado por un mayor desembolso en ramos administrativos, como la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Turismo (Sectur).

 

Los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mostraron que el mayor gasto fue por 520,765 millones de pesos, con lo cual el gasto total ejercido el año pasado fue de 7 billones 568,971 millones de pesos, 4.1% más en comparación anual.

 

El gasto del sector público hiló tres años de crecimientos consecutivos. En el 2022, el gasto público se incrementó en 4.1% real anual, alcanzando 7 billones 569,000 millones de pesos (26.5% del Producto Interno Bruto)”, indicó la dependencia.

 

En el reporte sobre Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre del año se observó que el mayor gasto se concentró en los ramos administrativos, con 343,047 millones de pesos más a lo aprobado en el año, cosa contraria a lo que sucedió en los ramos generales y los autónomos, en donde presentaron un subejercicio de 69,819 y 6,930 millones de pesos respectivamente.

 

Al interior de los ramos administrativos, la Sener fue la que presentó un mayor gasto a lo programado. En total, gastó 143,941 millones de pesos más de lo aprobado, esto por un aumento de erogaciones para el fortalecimiento financiero de Pemex, así como en la investigación y desarrollo tecnológico en materia petrolera.

 

Con ello, los recursos ejercidos por la Sener fueron de 190,999 millones de pesos, lo que resultó 44.6% menor en comparación anual por menores asignaciones para el fortalecimiento financiero de Pemex.

 

En el caso de la Sectur, el gasto total fue de 180,212 millones de pesos, 355% más anual por un mayor gasto para los proyectos de transporte masivo de pasajeros; para los programas: Promoción de México como Destino Turístico; y Calidad y Atención Integral al Turismo, lo cual también llevó a que se gastaran 114,541 millones de pesos más a lo aprobado.

 

 

Salud, la gran perdedora

 

En contraste con los ramos administrativos que gastaron más respecto a su presupuesto aprobado para el 2022, la Secretaría de Salud (Ssa) mostró su mayor subejercicio, es decir, gastó menos de lo programado.

 

El año pasado, la Ssa tuvo un gasto total de 184,076 millones de pesos, lo que significó una disminución de 1.5% en comparación anual. De acuerdo con Hacienda, dicha reducción obedeció a un menor gasto para el programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; para los servicios de asistencia social integral y para el fortalecimiento a la atención médica.

 

Además de la disminución en su presupuesto, el subejercicio presentado fue de 9,872 millones de pesos, el cual se explicó por menores erogaciones para el programa de Vacunación; para las actividades de apoyo administrativo; para atención a la salud y para el fortalecimiento de los servicios estatales de salud.

 

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

El petróleo cae a medida que se avecinan aumentos de tasas y los flujos rusos se mantienen fuertes

Publicación Siguiente

Nuevo León prepara un Censo Energético para prever necesidades de distribución futura en energía: Iván Rivas

Publicación Siguiente
En el 2022, gobierno gastó 520,765 millones de pesos más de lo aprobado al sumar 7.6 billones de pesos

Nuevo León prepara un Censo Energético para prever necesidades de distribución futura en energía: Iván Rivas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.