• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

30 enero, 2015
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

en Electricidad, Edición 73: Enero - Febrero
En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

DESCARGAR PDF

En los últimos años se reporta un crecimiento importante en la capacidad instalada eólica existente en el país, se espera tener 9,500 MW para fin de este sexenio
Al ser la energía eólica un componente clave en la generación de electricidad limpia en México se estiman inversiones de 14 mil millones de dólares en este sector entre 2015 y 2018. Actualmente la inversión realizada en parques eólicos supera los 5 mil millones de dólares con más de 1,200 aerogeneradores.

En la presentación de las Inversiones de Energía Eólica en México, el titular de la Secretaria de Energía (Sener), Joaquín Coldwell, aseguró que la vertiente eléctrica de la reforma energética incluye un conjunto de medidas y disposiciones integrales que tienden a liberar la capacidad, el talento, la voluntad y los recursos de quienes pretenden invertir en proyectos eólicos, solares, geotérmicos, de biocombustibles y mareomotrices y por medio de un mercado mayorista libre, ponerlos en contacto con los usuarios calificados.

«La reforma energética, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, obliga a una consulta libre e informada con las comunidades indígenas donde se contemple la instalación de centrales de energía; además fija las bases y criterios para definir el impacto social y pagar contraprestaciones a los propietarios de los terrenos».

En su turno, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, destacó que la CFE tiene previsto desarrollar ocho parques eólicos, con una capacidad instalada conjunta de alrededor de 2,300 Megawatts (MW) e inversiones por aproximadamente 52 mil millones de pesos, en los próximos años.
Adelantó que en el primer trimestre del año se inaugurará la Central Eólica Sureste Fase II en Oaxaca, que tendrá 102 Megawatts de capacidad instalada a partir de una inversión de alrededor de dos mil millones de pesos. El directivo afirmó que debe fortalecerse el sistema eléctrico nacional a partir de la diversidad de fuentes de energía renovables, entre ellas la fuerza del agua, del sol, del viento y del vapor del subsuelo.

Por su parte, José Adrián Escofet Cedeño, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), detalló que al cierre de 2014 en México se generaron dos mil 551 Megawatts de capacidad instalada con 31 parques en operación en Oaxaca, Baja California, Chiapas, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León.

Actualmente la asociación tiene seis proyectos en construcción que entrarán en operación en este 2015 con lo cual se aportarán 732 Megawatts adicionales en el país. En el contexto de la reforma energética, sobre todo del sector eléctrico, que es complejo y abarca muchas especialidades, los primeros pasos ya se dieron.

Sector privado comprometido

De las inversiones que llegarán al país se encuentran las que realizará la empresa Gamesa, que contempla invertir 950 millones de dólares para desarrollar 500 MW eólicos nuevos; asimismo seis millones de dólares servirán para construir un nuevo centro de servicios en Oaxaca.

Mientras que la compañía Iberdrola, segundo productor de electricidad con 5200 MW en operación, tiene proyectos en construcción por cerca de 1000 millones de dólares.

Al respecto el jefe de Asuntos Regulatorios Locales para Energía Renovable de Iberdrola México, Álvaro Portellano Álvarez, aseguró que las inversiones podrían aumentar en varios miles de millones de dólares para contribuir a la reforma energética.

En este sentido, anunció que tiene planes inmediatos para inaugurar su nuevo parque de 66 MW en Puebla, más una inversión estimada de cinco mil millones de dólares al 2020 si incluye los proyectos térmicos y de cogeneración de electricidad.

Mientras que el director de Energía y Tecnología de Industrias Peñoles, Arturo Vaca Durán, informó que el parque de 94 aerogeneradores para una capacidad de 200 MW en Coahuila será inaugurado en el primer trimestre de 2016, sumándose a los 80 MW ya instalados para autoabasto en el Istmo de Tehuantepec.
Potencial eólico prometedor

De acuerdo con el estudio El potencial eólico en México, oportunidades y retos en el nuevo sector eléctrico, realizado por la AMDEE con apoyo de la consultora PWC, el potencial eólico en el país irá creciendo anualmente por mejoras en la eficiencia, por lo cual podría alcanzar los 20 mil MW en los próximos seis años.

Como Asociación se ha definido un objetivo de instalación de al menos 12 mil MW para 2020, si esta meta se cumpliera se podrían generar alrededor de 45 mil nuevos empleos, y se contribuiría al PIB con 170 mil millones de pesos.

El estudio fijó que para lograr el desarrollo del sector eólico es necesario el establecimiento de una hoja de ruta vinculante para cumplir con los objetivos de 2018 y 2024; al igual que la aplicación de mecanismos para desarrollar el potencial de mayor competitividad con el que cuenta el país, así como el aceleramiento del desarrollo de subastas en línea con la hoja de ruta y mecanismos de CELs; y la expansión de las redes de trasmisión a través de mecanismos eficaces que no limiten la competitividad del sector.

«Los retos a vencer son varios, uno de ellos es crear una ruta de metas anuales de nueva capacidad renovable, convocar a subastas de energía limpia para la celebración de Contratos de Cobertura Eléctrica con los Suministradores de Servicios Básicos», afirmó Francisco Ibáñez.

Las subastas iniciales podrían aprovechar el elevado número de proyectos eólicos en desarrollo a fin de acelerar lo más posible la ejecución de las mismas.

Asimismo debe resolverse el establecimiento de un mecanismo de Certificados de Energía Limpia robusto que permita la bancabilización de los proyectos; defina penalidades al incumplimiento de los objetivos vinculantes; considere la naturaleza de cada tipo de tecnología, y otorgue certificados en función de su beneficio/aportación.

A través de las asociaciones y contratos permitidos para la actividad de transmisión de energía eléctrica, también deben elaborarse instrumentos que fomenten la expansión y el fortalecimiento de la red eléctrica hacia zonas de alto potencial de energía limpia.

Beneficios claros

Además de arrojar beneficios medioambientales por la mitigación de emisiones de CO2, el desarrollo del sector eólico conlleva beneficios económicos y sociales.

Si se alcanzara una cifra de 12 mil MW con proyectos eólicos, se tendrían importantes efectos no sólo en el sector de la construcción, sino también en la industria de maquinaria y equipo, productos metálicos y equipos de generación eléctrica, entre otros.

El desarrollo del sector eólico no sólo impulsaría el aprovechamiento de materias primas nacionales sino que, apalancándose en sinergias con sectores como el automotriz o el aeroespacial, se fortalecería la fabricación de componentes.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Editorial

Publicación Siguiente

Celebran Ceremonia Conmemorativa del 77 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Publicación Siguiente
Celebran Ceremonia Conmemorativa del 77 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Celebran Ceremonia Conmemorativa del 77 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.