• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

En puerta, 12 proyectos de energías limpias

30 marzo, 2022
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 28 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En puerta, 12 proyectos de energías limpias

El Economista / Miguel Hernández

en Noticias del Día
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

La Coparmex informó que hay 12 empresas nacionales y extranjeras que quieren invertir en parques solares y eólicos dentro del territorio poblano, pero todo dependerá de que se apruebe la reforma eléctrica de López Obrador.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que hay 12 empresas nacionales y extranjeras que quieren invertir en parques solares y eólicos dentro del territorio poblano, pero todo dependerá de que se apruebe la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Moroni Pineda Robles, presidente de la Comisión de Energía del organismo, comentó que están expectantes sobre lo que se apruebe y cómo lo tomarán inversionistas foráneos, pese a que Puebla es un mercado cautivo para este tipo de proyectos, de los cuales se tienen al menos cinco aterrizados.

 

Indicó que las empresas saben de la necesidad de las industrias poblanas por abaratar costos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ofrece en la actualidad y que representa 60% de los gastos operativos.

 

“Puebla reúne las características geográficas para ubicarse entre los principales estados productores de energía a partir de fuentes renovables y proyectos que sumen 7,200 nuevos empleos”, ahondó.

 

Destacó que en la entidad se tiene una radiación de 5.4 kilowatts por hora, superior a la media nacional que es de 5.2 kilowatts, por lo que eso resulta atractivo para instalar paneles solares en las industrias que tienen un alto consumo de energía y que en sus gastos representa 40 por ciento.

 

“Aún es bajo el consumo de energías renovables en el sector industrial local, pese a los beneficios fiscales que pueden obtener, por ejemplo, en el Impuesto Sobre la Renta; sin embargo, creemos que puede crecer en los próximos años, tomando en cuenta que, a partir del 2018, la Secretaría de Energía estableció, con base en el Certificado de Energía Limpia, que 5% del total del consumo de un megawatts que hacen las empresas sea de fuentes como el sol o el viento”, dijo.

 

Pineda Robles expuso que, si la reforma energética es positiva, la docena de proyectos representarían 2,500 millones de pesos en un plazo de seis años.

 

Industrias de los sectores automotriz, textiles, agroindustria y alimentos son las interesadas en dar esa migración.

estados@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Ejecutivo: no se cierran puertas a inversionistas en electricidad

Publicación Siguiente

Cómo una decisión de la Corte podría cambiar el futuro de la reforma eléctrica

Publicación Siguiente
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

Cómo una decisión de la Corte podría cambiar el futuro de la reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.