• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Niegan amparo a la española Iberdrola contra la CFE

En reforma eléctrica se debe priorizar el diálogo, coinciden AMLO y CMN

10 diciembre, 2021
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En reforma eléctrica se debe priorizar el diálogo, coinciden AMLO y CMN

El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
Niegan amparo a la española Iberdrola contra la CFE

Antonio Del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador canalizó a los empresarios al Congreso de la Unión para entablar el diálogo con los legisladores sobre la reforma eléctrica.

El presidente Andrés Manuel López escuchó la preocupación del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) por el impacto que tendrá la reforma eléctrica en la llegada de nuevas inversiones, y sin dar respuesta, los canalizó al Congreso de la Unión para entablar el diálogo y les recordó, que tienen hasta marzo para “convencer” a los legisladores -sobre todo Morena y sus aliados- de modificar dicha contrarreforma.

“Hablamos de la reforma eléctrica que nos preocupa a todos y coincidimos con el presidente (de México) de que hay que priorizar el diálogo, ya hay varias voces de distintos sectores fuera de la Cámara de Diputados y dentro que están llamando al diálogo. Y el presidente coincide, cree que con diálogo podemos tener acuerdos y una solución benéfica para todos los mexicanos”, sostuvo Antonio Del Valle Perochena, presidente del CMN a su salida de la reunión privada con el mandatario Federal.

Este jueves, el presidente López Obrador comió con el grupo de las 60 grandes empresas en México, quienes advirtieron que sin energía renovable y limpia -como lo plantea la reforma eléctrica del Gobierno federal, al limitar la participación privada en el sector y a cambio dotar de mayores facultades a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) -, será difícil que lleguen nuevas inversiones.

“Claramente hablamos, de que ¡señor presidente! si queremos mayor inversión y desarrollo y crecimiento, tenemos que prever y tener infraestructura necesaria y parte de ella, es la energía eléctrica”, resaltó el también presidente del Grupo Kaluz.

Recordó que el debate sobre la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados se pospuso hasta marzo, “esto nos da tiempo de diálogo para que en el Congreso tomen una decisión adecuada en favor de México y de todos los mexicanos. Esa decisión tiene que estar en vías de fortalecer a la CFE, que es un organismo importante, pero también enfocarse y generar energías limpias, baratas y sobre todo que llegue a todos los mexicanos”.

Al término de la reunión con las empresas. López Obrador salió acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia de la República y hasta ahora enlace del jefe del Ejecutivo con representantes del sector privado, sólo se paró para responder: “Fue un acuerdo y suscribo y apoyo todo lo que le expresé; muy bien, fue un ambiente de cordialidad y de cooperación y de seguir trabajando juntos”.

Otro de los diversos temas en los que entablaron diálogo fue la reactivación económica y de la oportunidad que tiene México en la coyuntura internacional, dijo Antonio Del Valle Perochena.

“Lo hemos dicho muchísimas veces que la visita del presidente a Washington, nos comentó de ella como hablo de la defensa del Tratado de Libre Comercio y cómo debemos aprovechar esta situación con China y la reubicación de las manufacturas, ya sea de traerla más cercano y sobre todo, al mercado de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá y ahí es donde México tiene una poderosísima oportunidad”.

Publicación Anterior

CFE logra ahorros por más de 24 mil mdp en casi tres años

Publicación Siguiente

Petróleo se encaminan a registrar su mayor alza semanal desde agosto

Publicación Siguiente
Niegan amparo a la española Iberdrola contra la CFE

Petróleo se encaminan a registrar su mayor alza semanal desde agosto

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.