• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos

¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos

17 junio, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos

De acuerdo con cifras oficiales de Pemex, la deuda con proveedores alcanzó los 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025.

Los proveedores y contratistas que ofrecen servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentran atravesando una crisis sin precedente por la falta de pago de la Empresa Pública del Estado, por lo que ya no pueden garantizar una continuidad operativa a partir de julio de este año, afirmó Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC).

“De acuerdo con nuestro análisis y sensibilidad de mercado, esta realidad ya nos alcanzó y advertimos que esta falta de pagos ha conducido al sector de servicios a disminuir significativamente sus actividades, debido a que su flujo de caja se encuentra seriamente comprometido”, indicó el directivo.

Son diversas las problemáticas que tienen que afrontar los proveedores de la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla.

“Uno de ellos son los obstáculos que PEMEX impone para permitir facturar trabajos realizados mediante el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), lo que ha provocado, sólo entre nuestros afiliados, trabajos no pagados por más de 50 mil millones de pesos, algunos con una antigüedad mayor a 12 meses”, apuntó Rafael Espino.

La AMESPAC recordó que, según cifras oficiales de Pemex, la deuda con la proveeduría alcanzó los 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, un incremento de 260 por ciento con respecto a 2018.

“Además, en este 2025, el presupuesto de exploración y extracción se redujo de 373 mil a 127 mil millones de pesos, un recorte del 66 por ciento respecto al año anterior. En este primer trimestre, sólo operan 26 de los 59 equipos de perforación que trabajaban en 2024”, denunció la asociación.

Ante esta situación, la AMESPAC solicitó la instalación urgente de una mesa de trabajo para reconocer y liberar la facturación de los servicios prestados y debidamente certificados en 2024 y para garantizar la facturación regular y el pago puntual de los servicios de 2025, conforme a los compromisos contractuales.

“También deseamos que se diseñe un programa de pagos que liquide de forma inmediata los adeudos históricos con las empresas de servicios petroleros”, solicitó la AMESPAC.

¿Con qué empresas tiene adeudos Pemex?

Pemex registró 3 mil 888 obligaciones de pago ya facturadas por liquidar con mil 339 proveedores (algunas empresas acumulan varias facturas pendientes) por un monto de 114 mil 137 millones de pesos con corte al 9 de abril de 2025, sin embargo, aún tiene deudas importantes sin facturar.

Entre las empresas a las que más les debe Pemex se encuentran Typhoon Offshore (4 mil 381 millones de pesos), Hokchi Energy (3 mil 449 millones de pesos), Drillmex (2 mil 790 millones de pesos), Petrolera Cárdenas Mora (mil 389 millones de pesos), Micoperi de México (mil 378 millones de pesos), Sinopec International Petroleum Service de México (mil 363 millones de pesos), según el último reporte público divulgado por Pemex.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/06/16/encendemos-las-alarmas-proveedores-no-garantizan-la-continuidad-operativa-de-pemex-por-adeudos/

 

 

Publicación Anterior

Tensión en Oriente Medio brinda respiro financiero a PEMEX

Publicación Siguiente

Precios del petróleo suben más de 1 dólar ante escalada del conflicto entre Irán e Israel

Publicación Siguiente
Precios del petróleo suben más de 1 dólar ante escalada del conflicto entre Irán e Israel

Precios del petróleo suben más de 1 dólar ante escalada del conflicto entre Irán e Israel

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.