• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Iberdrola obtiene suspensión judicial ante multa de 9,145 millones por acusación de venta ilegal de energía

Energéticas españolas apuestan por energías renovables en México

5 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energéticas españolas apuestan por energías renovables en México

Forbes México / EFE

en Noticias del Día
Iberdrola obtiene suspensión judicial ante multa de 9,145 millones por acusación de venta ilegal de energía

“A México le viene muy bien tener empresas de excelencia en generación de electricidad, como las españolas”, dijo representante empresarial.

 

A México le “viene muy bien” tener energía eléctrica producida por empresas con capital español, ya que han dado muestras de apostar “por el país a largo plazo” y a las energías renovables, aseguró el presidente la Cámara Española de Comercio (Camescom) en México, Antonio Basagoiti, en una entrevista con EFE.

 

“A México le viene muy bien generar energía eléctrica a través de empresas con inversión española, a México le viene muy bien tener energías renovables”, afirmó el líder empresarial.

 

Las declaraciones de Basagoiti para EFE se enmarcan en un contexto de roce entre las empresas españolas instaladas en el sector energético y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien las ha acusado de obtener permisos para ‘saquear’ al país.

 

El representante de la Camescom en México, que celebra 130 años de haberse posicionado en el país, señaló que la energía que producen las plantas de compañías españolas usan fuentes renovables que son más amigables con el medioambiente, como el sol o el viento.

 

Basagoiti dijo que la inyección de esta energía a la red eléctrica mexicana, en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “le viene muy bien a las empresas mexicanas”.

 

También beneficia, argumentó, a otras compañías alrededor del mundo que buscan eliminar o reducir su huella de carbono en todos sus procesos, incluidas las de Asia, que están llegando cada vez más a México para instalar sus cadenas de producción.

 

El representante empresarial destacó que México cuenta con una posición geográfica que le permite atraer inversión privada al ser un punto más cercano a los consumidores y cadenas de valor de Estados Unidos.

 

“A México le viene muy bien tener empresas de excelencia en la generación de electricidad, como las españolas y eso es bueno para México”, insistió.

 

Basagoiti aseguró que las empresas españolas “han dado muestras durante más de un siglo de que apuestan por el país a largo plazo y no es un fruto de una coyuntura política concreta”.

 

Energéticas españolas apuestan por energías renovables en México

 

Apuntó que los datos reflejan que los españoles ‘siguen apostando por México’ porque son inversiones que ‘no miran a dos o tres años, ni a uno o dos sexenios, sino que miran a largo plazo’.

 

España es el segundo inversor más importante para México tan sólo después de Estados Unidos con más de 6,885 empresas de capital español establecidas en el territorio mexicano que emplean a más de 1 millón de mexicanos.

 

Tan solo en 2021, la inversión extranjera directa (IED) que llegó de España a México fue de 4,335 millones de dólares y la balanza comercial entre ambas naciones ascendió a 643,961 millones de dólares.

 

“De la misma manera que en España son muy bienvenidas las inversiones mexicanas, en México las inversiones españolas tienen mucho que hacer y siguen llegando”, expresó.

 

Añadió que México ‘tiene una combinación perfecta de muchos factores’ para los españoles, como su geografía que le sitúa en Norteamérica y les brinda acceso a los mercados de Estados Unidos y Canadá.

 

Pero también le permite voltear hacia el sur y el resto de Latinoamérica, donde México es un mercado referente.

 

El líder de la Camescom resaltó que también ha cambiado la dinámica de las empresas que llegan a México desde España, pues ahora son las pequeñas y medianas las que buscan cruzar el Atlántico.

 

“Dentro de esa dinámica, lo que ha cambiado es que los últimos años ya no llegan las élites, ahora están llegando las pequeñas y medianas empresas, aquellas que están cada vez compitiendo más internacionalmente”, apuntó.

 

Menciono que se concentran en los principales sectores industriales y que tienen un respaldo por la inversión que ya han hecho las compañías más grandes y con más experiencia en México.

 

“Ya está sentada la inversión en México desde hace mucho tiempo, tienen cobijo, de cámaras como la nuestra, de otras empresas españolas, pueden ser proveedores de compañías españolas y pueden entrar más fuerte en mercado mexicano”, comentó.

 

Basagoiti también enfatizó que México es uno de los países donde más oportunidad tienen las pequeñas y medianas empresas españolas.

 

“La gran oportunidad de la pyme española hoy entre todos los países es México sin duda”, afirmó.

Publicación Anterior

Reino Unido ve oportunidad de colaborar con México en energías renovables

Publicación Siguiente

Precios del petróleo caen por temores de recesión mundial

Publicación Siguiente
Precios del petróleo caen por temores de recesión mundial

Precios del petróleo caen por temores de recesión mundial

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.