• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Energía nuclear, una opción para reemplazar al gas natural

Energía nuclear, una opción para reemplazar al gas natural

10 abril, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energía nuclear, una opción para reemplazar al gas natural

Fuente: Gaceta UNAM / Laura Lucía Romero Mireles

en Noticias del Día
Energía nuclear, una opción para reemplazar al gas natural

Hay que suplir de manera acelerada el transporte público por uno eléctrico y moderno: Francisco Barnés de Castro, exrector de la UNAM

Más de la mitad de la energía que consumimos en el país se utiliza para la producción de petróleo y gas, así como su procesamiento, y para la generación de energía eléctrica. Es ahí donde hay las mayores oportunidades para reducir ese consumo y plantear estrategias para transitar a energías más limpias, afirmó el exrector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro.

Al participar en la Magna Celebración 100 años de la enseñanza, innovación y excelencia de la Ingeniería Química en México, el exdirector de la Facultad de Química (FQ) y ex secretario general de esta casa de estudios, señaló que, además, el 85 % del consumo de combustibles líquidos se encuentra en el transporte.

“Si vamos a descarbonizar el país, las enormes áreas de oportunidad están en Petróleos Mexicanos y en dejar de usar combustóleo en la generación de energía eléctrica”. De igual modo, se requiere planear la estrategia centrada en desplazar al gas natural de la generación de electricidad; de otro modo, dependeremos cada vez más de ese combustible, y además, importado, alertó.

Si queremos deshacernos de los combustibles líquidos, en lo único donde hay que poner atención, es el transporte. Es ahí donde el Estado mexicano y la sociedad deben respaldar con acciones y apoyos en política pública, opinó.

El socio director de Cifra2 Consultores propuso acelerar la entrada de energías limpias para dar la “capacidad en firme” que demanda el sector eléctrico en su operación, de otro modo, el gas natural seguirá dominando la matriz energética por muchos años más.

Se necesita eliminar el tabú del uso de la energía nuclear en el país y poner las centrales nucleares como estrategia nacional para reemplazar el uso de gas natural en el sector eléctrico, donde aumentará la demanda, no sólo por el crecimiento natural, sino también por el cambio del transporte de gasolina a eléctrico.

Asimismo, sugirió impulsar el transporte público en lugar del privado; el primero, aun siendo ineficiente, es mucho menos demandante y contaminante que el conjunto de automóviles que estaría reemplazando.

Y mejor aún, hay que suplir de manera acelerada el transporte público por uno eléctrico y moderno, y dar incentivos para incrementar la sustitución de autos a gasolina por híbridos o eléctricos, mientras que el transporte de carga debe ser reemplazado por gas comprimido o licuado, que es más barato y menos contaminante que el diésel, o por hidrógeno verde.

Barnés de Castro afirmó que México es el mayor consumidor de gas LP para uso doméstico en el mundo. Además, el 30 % de las viviendas en localidades con menos de 50 mil habitantes usan leña como combustible; y no menos doloroso es que aunque se ha electrificado el 99 % del país, según los censos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 15 % de las viviendas que cuentan con suministro eléctrico tienen un máximo de tres focos.

Tenemos un evidente compromiso con los sectores de la sociedad que hemos dejado rezagados en el acceso energético moderno. Hace falta llevarles una electricidad que sea más accesible para ellos y enseñarles a utilizarla en actividades productivas y no sólo para encender un televisor; de igual modo llevarles gas para que dejen de utilizar leña, lo cual no sólo deforesta al país, sino que es altamente tóxico para los habitantes de esas viviendas. En ello están concentradas las grandes áreas de oportunidad de nuestro país, si queremos transitar a una matriz energética más sustentable.

El ex director general del Instituto Mexicano del Petróleo señaló que, en 2023, las energías fósiles representaron el 85 % de la producción de energía y el 88 % de la oferta interna bruta. A la producción de energía primaria se sumaron las energías limpias, en 12 %, y 3 % de leña.

Con el balance nacional de energía se rompen mitos como que dependemos de los combustibles líquidos para que funcione la economía del país; ya no es así, y cada vez más dependemos del gas natural, al cual corresponde, junto con el gas seco importado, el 45 % de la oferta interna bruta, en tanto que al crudo, condensados y combustibles líquidos corresponde el 38 %.

Al dictar la plenaria “Matriz energética de México y retos de la transición energética”, refirió que en el periodo 2012-2023, la producción de energías limpias se incrementó 110 %. El principal aumento se dio en los últimos tres años: solar, 400 %; eólica, 200 %; hidráulica, 125 %; y nuclear, 40 %.

En el Auditorio B de la FQ detalló que, en tanto, la producción de energía fósil se redujo 33 % entre 2012 y 2019 (la caída en la producción de crudo fue del 36 % y la de gas natural del 28 %, por ejemplo), mientras que entre 2019 y 2022 tuvo un incremento del 16 %.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.gaceta.unam.mx/energia-nuclear-una-opcion-para-reemplazar-al-gas-natural/

Publicación Anterior

Presenta Sener proyectos de infraestructura eléctrica con inversión de más de 37 mil mdp para este año

Publicación Siguiente

La CFE va por 25 nuevas plantas de generación eléctrica

Publicación Siguiente
La CFE va por 25 nuevas plantas de generación eléctrica

La CFE va por 25 nuevas plantas de generación eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.