• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Energía verde aportó sólo una décima parte de la oferta: Sener

24 julio, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energía verde aportó sólo una décima parte de la oferta: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Las fuentes fósiles continuaron predominando en la oferta energética del país durante 2022, mientras las menos contaminantes tuvieron una participación cercana a 11 por ciento, dato que observó un avance anual, según datos de la Secretaría de Energía (Sener).

 

De acuerdo con el Balance Nacional de Energía 2022, la oferta interna bruta de energía –la cual conjunta todas las fuentes– ascendió el año pasado a 10 mil 477 petajoules (unidad de medición energética), cifra que mostró un aumento de 0.52 por ciento frente a los 10 mil 422 petajoules reportados en 2021.

 

La dependencia federal indicó que el año pasado dos quintas partes de la demanda energética del país, equivalente a 4 mil 321 petajoules, fue cubierta por las importaciones.

 

Destacó que este dato se tradujo en una reducción de 0.13 por ciento frente a los 4 mil 807 petajoules reportados un año atrás.

 

Durante el año pasado, 87.57 por ciento del total de la oferta de energía en el país fue de origen fósil, es decir, se trató de crudo, petrolíferos, gas natural, así como carbón.

 

El 12.4 por ciento restante fue originada por fuentes menos contaminantes, principalmente renovables y nuclear.

 

El gas natural y condensados fueron las fuentes energéticas que más aportaron a la oferta interna de la nación, con 53.01 por ciento. Este tipo de energía aumentó 3.24 por ciento frente a 2021.

 

Detrás siguieron el crudo y otros productos petrolíferos, cuya participación fue de 32.25 por ciento. Esta fuente energética observó una caída de 8.23 por ciento respecto a un año atrás.

 

La energía generada a través de carbón y coque de carbón, que es considerada una de las más contaminantes, sólo representó 2.33 por ciento dentro de la oferta interna. Pese a ello, la Sener resaltó que fue la que registró el mayor crecimiento, el cual fue de 23.06 por ciento anual.

 

Las fuentes renovables, las cuales incluyen la generada por viento, sol, hidroeléctricas, entre otras, aportaron 10.97 por ciento de la oferta en el país. El dato se tradujo en un avance de 10.28 por ciento frente a 2021.

 

La nucleoenergía, que es generada en la Central Laguna Verde en Veracruz por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tuvo una participación de 1.46 por ciento del total, cifra que representó un aumento de 22.22 por ciento en comparación con un año antes.

 

El año pasado el consumo nacional de energía aumentó 0.52 por ciento respecto al periodo anterior, al pasar de 10 mil 422.73 petajoules en 2021 a 10 mil 477.

 

No obstante, el consumo final total, que se refiere a la energía que se envía a las distintas actividades o procesos para su utilización en el sector energético y en el consumo final, mostró un aumento de 5.19 por ciento anual, pues pasó de 5 mil 402 petajoules en 2021 a 5 mil 682 petajoules el año pasado.

 

El consumo no energético total observó un aumento de 34.12 por ciento respecto a 2021, mientras el consumo energético total avanzó 4.94 por ciento debido a la recuperación tras la contingencia sanitaria por el covid-19.

Publicación Anterior

Terminal Sahuaro Energía iniciará construcción en último trimestre de 2023

Publicación Siguiente

Infraestructura y energía, un binomio ineludible para el futuro

Publicación Siguiente
Precios del petróleo suben; oferta ajustada contrarresta expectativas de alza de tasas

Infraestructura y energía, un binomio ineludible para el futuro

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.