• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Energías renovables no son malas, pero debilitan la red eléctrica: Cenace

Energías renovables no son malas, pero debilitan la red eléctrica: Cenace

1 febrero, 2022
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energías renovables no son malas, pero debilitan la red eléctrica: Cenace

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Energías renovables no son malas, pero debilitan la red eléctrica: Cenace

El Cenace señaló que los privados se han apropiado de la capacidad de las principales líneas de la Red Nacional de Transmisión.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) apuntó que uno de los argumentos para implementar la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador es que las energías renovables debilitan a la red eléctrica causando problemas operativos por su intermitencia, pero reconoció que no son malas, sólo están mal interconectadas por falta de una planeación.

Nahúm Roman Vargas, jefe de unidad de ingeniería de la operación del Cenace, dijo durante su intervención en el foro 9 del Parlamento Abierto que la reforma energética del sexenio pasado incrementó la vulnerabilidad del sistema eléctrico por la inserción desordenada de un gran número de centrales renovables intermitentes.

“Estamos con un sistema eléctrico que está invadido por centrales renovables, no es que sean malas, no están en el lugar adecuado de conexión, están invadiendo corredores de transmisión que son para el transporte de grandes bloques de energía de los centros de generación y centros de carga, eso causa un problema operativo muy fuerte”, explicó.

Agregó que se han insertado a la Red Nacional de Transmisión 153 centrales renovables intermitentes de privados y que la inserción de generación renovable tiene dos problemas; el primero es su intermitencia (funcionan ciertas horas del día y otras no); y el segundo es que la red eléctrica no ha crecido al ritmo de la generación, esta última sobra en este momento.

Por ejemplo, mencionó que en el norte del país ha crecido hasta 40,000 megavatios (MW) la capacidad instalada, y la demanda máxima de esa región es cerca de 20,000 MW, entonces los otros 20,000 MW se tienen que exportar al sur.

Antes esto, aseguró que el estado requiere ejercer la planificación del Sistema Eléctrico Nacional de manera integral y coordinada porque hay una desarticulación.

También añadió que los interesados deben invertir en la infraestructura necesaria para insertar las centrales a la red principal de transmisión en los nodos apropiados.

Por su parte, Víctor Ramírez Cabrera, vocero de la Plataforma México, Clima y Energía, comentó que CFE Transmisión tiene utilidades millonarias que podría estar reinvirtiendo y que no lo ha hecho por decisión política.

Añadió que la sobreoferta de generación se debe a que se regresaron centrales obsoletas de la CFE que en el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) se determinó que deberían haber sido retiradas.

Además, consideró que se han frenado proyectos importantes como el de interconexión entre Baja California y Sonora; la línea de transmisión en corriente directa Yautepec-Ixtepec que permitiría tener más energía eólica de bajo costo desde Oaxaca; y una línea de interconexión sureste-peninsular (Malpaso-Playa del Carmen).

El especialista resaltó que no se requiere de una reforma, solo una planeación que se puede hacer con el marco jurídico vigente.

Óscar Ocampo, coordinador de Energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), advirtió que la reforma propuesta por AMLO va a debilitar a la CFE, no tendrá los recursos que se requieren urgentemente en la Red Nacional de Transmisión porque se tendrá que distraer en la generación de energía.

“El problema no son las energías renovables, sino la falta de planeación en la transmisión eléctrica”, puntualizó.

Publicación Anterior

Sindicato petrolero espera la votación de 72,000 trabajadores para definir nuevo dirigente

Publicación Siguiente

Con reforma eléctrica como prioridad de 4T, Congreso inicia hoy periodo de sesiones

Publicación Siguiente
Energías renovables no son malas, pero debilitan la red eléctrica: Cenace

Con reforma eléctrica como prioridad de 4T, Congreso inicia hoy periodo de sesiones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.