• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Eni México integra cuatro nuevos prospectos a su Plan de Exploración

Eni México integra cuatro nuevos prospectos a su Plan de Exploración

10 diciembre, 2020
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Eni México integra cuatro nuevos prospectos a su Plan de Exploración

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Eni México integra cuatro nuevos prospectos a su Plan de Exploración

Esta mañana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó una modificación al Plan de Exploración, Programa de Trabajo 2020 y presupuesto asociado, para la petrolera Eni México, relacionados con el contrato A10.CS/2017 de la ronda 2.1.

El área está en el límite de aguas someras y profundas, ya que el tirante de agua va de 250 a 600 metros. Está localizada en aguas del Golfo de México, frente al litoral de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

Actualmente existen antecedentes exploratorios y se han hecho diversos estudios a partir de la aprobación del Plan vigente, además de la perforación del pozo exploratorio Saasken, descubridor de aceite.

Las actividades que se están realizando se encuentran en la etapa de transición entre la incorporación de reservas y la caracterización y delimitación. El objetivo de la modificación es evaluar el potencial petrolero, precisar los volúmenes de hidrocarburos y su probabilidad de éxito, y confirmar la presencia de acumulaciones comerciales de hidrocarburos.

Además, la modificación contempla la adquisición y procesado de información geofísica, estudios exploratorios y la perforación de diversos prospectos exploratorios (pozos).

En la propuesta de modificación, el operador incluye una actualización de los escenarios y montos de inversión; la incorporación de cuatro nuevos prospectos y su agrupación en pozos tipo; la recalendarización de algunas actividades del Plan de Exploración y presenta el Programa Mínimo de Trabajo para los escenarios que plantea.

Al día de hoy, el área cuenta con un pozo perforado: Saasken. De acuerdo con el cronograma de actividades modificado, la perforación de un segundo pozo se daría en 2021; mientras que, en un escenario contingente, en 2022 se llevaría a cabo la perforación de un tercer pozo.

Eni México propuso dos escenarios operativos: base y contingente. Asimismo, el escenario base contempla tres opciones para la perforación de un segundo pozo de tipo 1, 2 o 3 que, de acuerdo con la información del operador, serían los prospectos Síina’an, Sayulita Somero y Holbox como tipo 1; Celestún y Sayulita Profundo tipo 2; y Sáasil y Mazunte tipo 3.

La clasificación está determinada por la profundidad total del pozo: 2 mil metros en el pozo tipo 1, 2 mil 500 metros en el pozo tipo 2 y 3 mil 600 en el pozo tipo 3.

De la misma forma que el escenario base, el escenario contingente contempla tres opciones para la perforación de pozos. Sin embargo, estas actividades podrían o no llevarse a cabo, y solo posterior a su respectivo escenario base.

Las actividades exploratorias de la modificación al Plan vigente, se basan en la identificación de cuatro nuevos prospectos, lo que permite al contratista aumentar su cartera de oportunidades en perforación. El Plan aprobado ya contaba con dos prospectos: Sáasil y Síina’an.

Los prospectos Celestún, Sayulita Somero y Profundo, y Holbox, presentan altas probabilidades de éxito geológico, que van de 98 a 99 por ciento. Por su parte, Mazunte es un pozo más profundo, por lo que su probabilidad geológica disminuye. En todos los casos, el hidrocarburo esperado es aceite ligero.

El programa de inversiones se dividió en los tres escenarios propuestos. Para el escenario 1, los costos programados son de 70.5 millones de dólares (MMUSD) y de 122.9 MMUSD incluyendo al escenario contingente. El escenario 2 contempla 88.2 MMUSD y el escenario contingente 2 se mantiene con los mismos costos del contingente 1. Finalmente, la inversión del escenario 3 llega a 74.2 MMUSD, mientras que la suma del escenario contingente asciende a 126.7 MMUSD.

Publicación Anterior

CFE establece acuerdo de cooperación con Francia para desarrollar energía geotérmica en México

Publicación Siguiente

Iberdrola México llevará electricidad a 6.000 personas del estado de Oaxaca

Publicación Siguiente
Iberdrola México llevará electricidad a 6.000 personas del estado de Oaxaca

Iberdrola México llevará electricidad a 6.000 personas del estado de Oaxaca

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.