• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Es indispensable la creación de una Cámara Nacional de la Industria Energética: Procnie

Es indispensable la creación de una Cámara Nacional de la Industria Energética: Procnie

29 mayo, 2020
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Es indispensable la creación de una Cámara Nacional de la Industria Energética: Procnie

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Es indispensable la creación de una Cámara Nacional de la Industria Energética: Procnie

Somos una asociación civil que tiene como objeto social organizar a los industriales del segmento para constituir una cámara. Nuestro carácter jurídico sí nos permite encabezar esa iniciativa para que la Concamin y la SE acepten la conveniencia de que exista esa instancia de representación industrial.

En entrevista para Petroquimex, Sergio Ampudia Mello, presidente del consejo directivo del Grupo Promotor de la Cámara Nacional de la Industria Energética (Procnie A.C.), dio a conocer los principales retos a los que se enfrenta esta asociación para la creación de una cámara que vea por los intereses de la industria.

Para lograrlo, es necesario que las cámaras y asociaciones que integran a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronuncien a favor de crear una para el sector energético; después, la Secretaría de Economía debe decidir si procede o no crearla. Aunque son dos instancias, es importante reconocer que el objetivo es lograr una relación genérica y cupular, de carácter técnico y con el gobierno.

A pesar de que la iniciativa de crear esta Cámara surgió en marzo de 2019 y la consulta interna que realiza Concamin finalizó en abril del mismo año, hasta la fecha no han recibido respuesta de las instancias responsables de tomar esta decisión. “Si bien las condiciones cuando se hizo la petición eran distintas, hoy son urgentes porque cada vez se hace más obvio que es indispensable”, dijo Ampudia Mello.

La industria energética no es de interés únicamente de los industriales del sector. Las circunstancias actuales, explicó, pueden orientar el cauce de la inversión privada en el país, el abasto asequible y competitivo de la energía y, en el peor de los casos, las decisiones que se están tomando podrían generar un futuro de escasez en la provisión y abasto del suministro de energía (electricidad o combustible).

Por otra parte, la asociación Procnie busca que la sociedad civil sea considerada en las decisiones que se están tomando, como los ajustes en la tarifa de energía eléctrica, ya que este impacto recae directamente en el usuario; además, busca un equilibrio entre los puntos de vista políticos y técnicos para encontrar alternativas que beneficien a todas las partes involucradas.

Aportes a la industria

La asociación civil está conformada por 108 empresas industriales de la energía en los sectores petrolífero, gas LP, diésel, gasolinero, así como solar, eólica e hidráulica; distribuidas en 10 entidades federativas, la creación de este grupo permitió cumplir con uno de los requisitos que pide la Ley de Cámaras Empresariales, para promover la creación de una cámara.

Una Cámara Nacional en el sector energético podría contribuir en las aportaciones de carácter técnico, mediante instrumentos capaces de generar una interlocución efectiva con el Estado. No existe una respuesta que tienda a representar el interés general de la industria de la energía desde la parte técnica, aunque sí hay esa posibilidad en la ley; por eso, la propuesta es brindar nuevos instrumentos e instituciones que figuren por este sector.

El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, permite la creación de la cámara tanto en exploración, extracción y distribución de hidrocarburos, como en generación y transmisión a consumidores finales de electricidad. Es decir, desde el punto de vista internacional, una cámara tendría la representación de la industria. Es necesario ocupar ese espacio con la representación gremial que propone el grupo promotor.

El papel en las energías renovables

De acuerdo con Sergio Ampudia, actualmente hay una “crisis de institucionalidad”, ya que la judicialización del debate provoca desaliento en la inversión y la competencia. Esto podría desatar un letargo energético por ausencia de actores privados e incapacidad de actores públicos para atender el suministro y abasto energético, para finalizar en una crisis de grandes dimensiones.

“Sí hay condiciones para que se reformule la conveniencia y la inversión privada se considere insustituible en algunos campos de la cadena de valor de la energía; es insustituible dada la tecnología que se requiere para estimular la competencia y reducir precios”.

En el tema de la refinación, la creación de una Cámara puede ayudar a mediar la decisión entre producir electricidad con carbón, siempre y cuando se contemplen las opciones para reducir riesgos.

Finalmente, el presidente de Procnie A.C. aseguró que el panorama cambió y, debido a esto, la Concamin podría asumir una postura dándole curso a la solicitud que se presentó en marzo de 2019, ya que es momento de promover su constitución para contar con un organismo legalmente reconocido por el Estado como una instancia técnica de consulta y colaboración.

Publicación Anterior

Cenace impugnará amparos de generadores de energía renovable

Publicación Siguiente

BP recortará 10 mil empleos por caída en los precios del petróleo y transición a energías renovables

Publicación Siguiente
BP recortará 10 mil empleos por caída en los precios del petróleo y transición a energías renovables

BP recortará 10 mil empleos por caída en los precios del petróleo y transición a energías renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.