• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

Es oficial: AMLO publica reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

20 abril, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Es oficial: AMLO publica reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

El Financiero

en Noticias del Día
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

La reforma establece que el litio es de utilidad pública y, por lo tanto, será manejado por un organismo público.

La reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en el Congreso ya fue publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

El dictamen reforma los artículos 1; 9 en el párrafo primero; 10 en el párrafo primero; y se adicionó un artículo 5 Bis y un párrafo tercero en el artículo 10 de la Ley Minera.

 

Los nuevos cambios declaran al litio como un metal de utilidad pública. Por ello, no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos ni autorizaciones para su explotación.

 

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”, indica la reforma publicada en el DOF.

 

También se creará un organismo público descentralizado (artículo 10) encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, el cual tendrá el apoyo del Servicio Geológico Mexicano.

 

Además, se establece que el Estado tiene el deber de proteger la salud de la población, al medio ambiente y los derechos de pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas, en relación a la explotación del litio y de sus cadenas de valor.

 

La publicación en el DOF ocurre luego de que la reforma a la Ley Minera fuera aprobada en fast track en la Cámara de Diputados, y discutida inmediatamente en el Senado de la República. La reforma a la Ley Minera fue propuesta por López Obrador luego de que la Cámara de Diputados rechazara su propuesta de reforma eléctrica.

 

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, es decir, a partir del jueves 21 de abril.

 

En tanto, el Ejecutivo Federal tendrá 90 días hábiles tras la entrada en vigor del decreto para emitir el instrumento de creación del organismo público descentralizado que tendrá al litio a su cargo.

Publicación Anterior

El freno a la reforma eléctrica salva a México de una recesión

Publicación Siguiente

Emilio Lozoya libra acusación por defraudación fiscal; pagará multa de 2.6 mdp

Publicación Siguiente
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

Emilio Lozoya libra acusación por defraudación fiscal; pagará multa de 2.6 mdp

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.