• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

Es oficial: AMLO publica reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

20 abril, 2022
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

23 septiembre, 2025
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

23 septiembre, 2025
Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

23 septiembre, 2025
Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

23 septiembre, 2025
Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

23 septiembre, 2025
Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

22 septiembre, 2025
Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

22 septiembre, 2025
Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

22 septiembre, 2025
EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

22 septiembre, 2025
Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

22 septiembre, 2025
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 23 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Es oficial: AMLO publica reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

El Financiero

en Noticias del Día
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

La reforma establece que el litio es de utilidad pública y, por lo tanto, será manejado por un organismo público.

La reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en el Congreso ya fue publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

El dictamen reforma los artículos 1; 9 en el párrafo primero; 10 en el párrafo primero; y se adicionó un artículo 5 Bis y un párrafo tercero en el artículo 10 de la Ley Minera.

 

Los nuevos cambios declaran al litio como un metal de utilidad pública. Por ello, no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos ni autorizaciones para su explotación.

 

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”, indica la reforma publicada en el DOF.

 

También se creará un organismo público descentralizado (artículo 10) encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, el cual tendrá el apoyo del Servicio Geológico Mexicano.

 

Además, se establece que el Estado tiene el deber de proteger la salud de la población, al medio ambiente y los derechos de pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas, en relación a la explotación del litio y de sus cadenas de valor.

 

La publicación en el DOF ocurre luego de que la reforma a la Ley Minera fuera aprobada en fast track en la Cámara de Diputados, y discutida inmediatamente en el Senado de la República. La reforma a la Ley Minera fue propuesta por López Obrador luego de que la Cámara de Diputados rechazara su propuesta de reforma eléctrica.

 

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, es decir, a partir del jueves 21 de abril.

 

En tanto, el Ejecutivo Federal tendrá 90 días hábiles tras la entrada en vigor del decreto para emitir el instrumento de creación del organismo público descentralizado que tendrá al litio a su cargo.

Publicación Anterior

El freno a la reforma eléctrica salva a México de una recesión

Publicación Siguiente

Emilio Lozoya libra acusación por defraudación fiscal; pagará multa de 2.6 mdp

Publicación Siguiente
Cae 4% producción de gas natural en Nuevo León, señala Clúster Energético

Emilio Lozoya libra acusación por defraudación fiscal; pagará multa de 2.6 mdp

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.