• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Especialistas temen a planes de Morena: Cofece, CRE y CNH podrían desaparecer, advierten

Especialistas temen a planes de Morena: Cofece, CRE y CNH podrían desaparecer, advierten

11 junio, 2024
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 17 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Especialistas temen a planes de Morena: Cofece, CRE y CNH podrían desaparecer, advierten

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Especialistas temen a planes de Morena: Cofece, CRE y CNH podrían desaparecer, advierten

Expertos en sector energético explicaron que la mayoría de Morena en el Congreso podría lograr la desaparición de la Cofece, CRE y CNH.

 

La posible mayoría calificada en el Congreso de la Unión por parte de Morena y sus aliados generó incertidumbre entre participantes y especialistas del sector energético, ya que el próximo sexenio podría iniciar sin órganos reguladores autónomos como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) e incluso, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

 

Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), señaló que existe incertidumbre en lo que sucederá con los órganos autónomos especializados en energía, ya que su desaparición representaría un retroceso para el país.

 

“Nosotros estamos a favor de estos organismos porque en todos los países se necesitan los contrapesos, lo que permite un funcionamiento eficiente y competitivo de los mercados, en AMPES trabajamos de la mano con distintas asociaciones, como Concanaco y Onexpo Nacional, y conforme se vayan presentando los cambios presentaremos nuestra postura”, dijo.

Sin embargo, la presidenta de AMPES resaltó que han trabajado con seis gobiernos distintos desde la fundación de la asociación, por lo que buscarán establecer mesas de diálogo con la administración de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Nos entusiasma que Claudia Sheinbaum tenga un doctorado en energía y que conozca muy bien el sector, tenemos la esperanza de que implemente políticas públicas que permitan llevar a cabo más inversiones en otro tipo de energía”, indicó.

Por otra parte, Juan Francisco Torres Landa, socio de la firma legal Hogan Lovells, señaló que realizar cambios constitucionales puede generar graves consecuencias para los mercados y la inversión.

 

“Si comienzas a realizar cosas que son contrarias a la percepción de un país democrático e institucional, se podrían esperar más movimientos bruscos en la bolsa de valores y en el tipo de cambio, además, como asesor legal, puedo decirte que fácilmente muchos inversionistas que hoy están en el país ya no lo estarán más, se vendría una debacle económica muy importante”, indicó.

Por lo tanto, señaló que el próximo septiembre será un tema muy relevante, porque el primero día de ese mes comienza la nueva legislatura, por lo que el presidente López Obrador aún tendría la posibilidad de concretar sus reformas constitucionales con la posible obtención de mayoría calificada.

 

Órganos autónomos, en alerta por propuestas de reformas de Morena

Al interior de los órganos constitucionales, José Manuel Haro, titular de la Autoridad Investigadora de la Cofece, indicó que se encuentran trabajando con normalidad, ya que tiene el mandato de cuidar y proteger la libre competencia económica en el país.

“Lo más importante es que instituciones como Cofece tienen un propósito, que es proteger el bienestar de los consumidores, es importante que las autoridades de competencia brinden certeza a los mercados”, dijo.

Andrés Gutiérrez Torres, ex presidente de AMPES, consideró que es importante mantener la calma hasta ver cómo se va desenvolviendo todo en el Congreso.

“El equipo de Sheinbaum puede tener la misma visión hacia el mismo rumbo (que la del equipo de López Obrador) pero probablemente no actúen de la misma forma, es importante esperar a ver cómo se consolidan las cámaras”, apuntó.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/06/10/especialistas-temen-a-planes-de-morena-cofece-cre-y-cnh-podrian-desaparecer-advierten/

Publicación Anterior

Conflictos mundiales han retrasado acceso universal a energías renovables: Porres Luna

Publicación Siguiente

Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

Publicación Siguiente
Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.