• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Esta empresa se apunta para llevar gas a donde sea para firmas atraídas por nearshoring

25 mayo, 2023
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Esta empresa se apunta para llevar gas a donde sea para firmas atraídas por nearshoring

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día

La compañía mexicana Énestas busca suministrar gas natural licuado en lugares donde no hay gasoductos; crea la infraestructura, importa la molécula y la lleva en ruedas a su destino.

Énestas, empresa que desarrolla infraestructura y logística para materias primas y combustibles, quiere ser uno de los principales jugadores en el suministro de gas natural licuado (GNL) en ruedas en México y ve un abanico de oportunidades con la relocalización de industrias por la tendencia del nearshoring.

 

La empresa mexicana está lista para crear la infraestructura, importar el gas natural y trasladarlo por ruedas a los patios industriales de las empresas que ya están asentadas o que están por llegar al país, en especial a lugares que no cuentan con gasoductos o están muy alejados.

 

Énestas se hace cargo de la inversión necesaria para estos proyectos y los clientes solo necesitan firmar un contrato de largo plazo (de 3 a 5 años).

 

Caio Zapata, CEO de Énestas, señaló en entrevista con Forbes México que los proyectos que lleva a cabo la empresa están enfocados en el desarrollo del país, apoyando la competitividad de las industrias y a la sustentabilidad, pues han convertido a varios de combustibles más contaminantes a gas natural que es más amigable con el medio ambiente.

 

“A México le falta mucha infraestructura de ducto y una solución que ofrecemos es gas natural licuado por ruedas, esto atiende a todas las empresas que no están conectadas al gasoducto a las cuales se les puede mejorar el costo y el impacto que tienen al medio ambiente”, apuntó.

 

El CEO de Énestas indicó que cuentan con unidades móviles de GNL de diferentes capacidades para cubrir las necesidades de suministro de las empresas y que se más flexible su operación.

 

“Aprovechando el nearshoring y todas estas empresas internacionales que vienen, la verdad es que en el resto del mundo, el gas natural es el combustible que normalmente usan, entonces la ventaja que nosotros le ofrecemos, uno, es mantener ese equipo en las condiciones actuales que fueron fabricados y dos, instalarse en cualquier estado que quieran porque ya no están limitados a estar conectados nada más al ducto y ya pueden encontrar un lugar donde el terreno sea más barato, tenga otros accesos o más cerca de a donde vayan a exportar ya sea Estados Unidos, Centro, Sudamérica, Asia o para Europa”, afirmó.

 

El directivo agregó que otras de las ventajas del GNL por ruedas es que es modular, entonces se puede ir creciendo al tamaño que las empresas quieran llegar.

 

“No estamos inventando el hilo negro, esta tecnología que ya existe y lo tenemos dominado, (…) hemos ayudado a empresas que se puedan instalar en otros estados donde la infraestructura es más escueta, como Chihuahua o Sonora, y me refiero escueta en la parte de gasoductos. Al sur de México lo podemos atender con la mano en la cintura”, detalló.

 

Explicó que este tipo de solución de GNL por ruedas no ha desplegado por el miedo al cambio, ya que es una opción “bastante” nueva para México, pero esto se debe a que el país siempre está un paso atrás de las tecnologías que se van adoptando en Europa o Estados Unidos.

 

“Es muy sencillo, es un equipo móvil, no se requiere realmente hacer cimentación especial, nada más se requiere un espacio suficiente de acuerdo a sus volúmenes para que podamos instalar las estaciones, los tanques, los equipos, nosotros lo ponemos por tema de permisos, entonces nosotros somos los dueños de los equipos”, mencionó.

 

Énestas quiere tener cobertura en México y llevar este GNL por ruedas a donde sea necesario: “hay muchos lugares que todavía no estamos y que queremos llegar ahí tocar la puerta y demostrarles que esto sirve”.

 

 

Publicación Anterior

Central nuclear de Laguna Verde fue apagada por horas, confirma CFE

Publicación Siguiente

México necesita más energía nuclear

Publicación Siguiente

México necesita más energía nuclear

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.