• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

11 octubre, 2022
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

4 septiembre, 2025
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 septiembre, 2025
Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

4 septiembre, 2025
Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

3 septiembre, 2025
Pemex ultima contratos mixtos con privados

Pemex ultima contratos mixtos con privados

3 septiembre, 2025
España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

3 septiembre, 2025
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

3 septiembre, 2025
Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

3 septiembre, 2025
Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

2 septiembre, 2025
CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

2 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 4 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

La marca alemana espera que, para el próximo año, su flota de autobuses 100% eléctrica ya esté disponible para su venta en México.

La marca alemana Mercedes-Benz Autobuses se ve como un puntero en la innovación y tecnología para detonar la electromovilidad en México, y aunque considera que aún hace falta mucho para que esto sea una realidad, prevé que el mercado estará en crecimiento durante esta década.

 

En la visión del fabricante alemán se estima que del total de la flota que se venda en México de autobuses y camiones, entre el 5 y 7% pueden ser eléctricos hacia 2028 y a partir del 2030 esta proporción aumentará con mayor fuerza.

 

En Sao Paulo, Brasil, Mercedes-Benz ya vendió 150 buses del modelo eO500U, que es el primer chasis completamente eléctrico, y espera traerlo a México en el primer semestre de 2023.

 

“Ese vehículo es más que la unidad, es todo el ecosistema que va alrededor es: contratos de mantenimiento con gente muy especializada en energía, no es fácil manejar alto voltaje, se debe tener una capacitación especial; un sistema de telemática y de sistemas inteligentes de movilidad que digan en qué momento se tiene que conectar, durante cuánto tiempo para optimizar la energía disponible en el centro de carga”, señaló Raúl González , director de ventas, mercadotecnia y postventa de Mercedes-Benz Autobuses en entrevista con Forbes México.

 

Agregó que, junto con esto, viene toda la infraestructura de depósito, la cual es una inversión muy importante, esto incluye los cargadores, la línea que viene desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque para un autobús urbano que tiene 254 kilowatts, se consume en un día lo equivalente a 70 casas medianas.

 

En ese aspecto, Mercedes-Benz Autobuses, en su apuesta por la electromovilidad en México, traerá con esta tecnología toda la consultoría en energía, así como el financiamiento para las baterías, las cuales tienen una vida de 7-8 años, pero las concesiones duran 10 años.

 

“Entonces, ¿cómo haces la transformación hacia el siguiente cambio de las baterías? Todo ese ecosistema que está alrededor lo hemos estado trabajando para que el próximo año podamos traer la primera flota de vehículos eléctricos al país marca Mercedes-Benz”, dijo.

 

 

Para el directivo de Mercedes-Benz Autobuses, en el detonamiento de flotas eléctricas lo natural es que empiece en zonas metropolitanas, en ciudades grandes que ya tienen una infraestructura grande, que necesitan corredores eléctricos, con un problema de contaminación como Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

 

Resaltó que la electromovilidad también puede ser una realidad en otras partes del país, pero requieren construir la infraestructura, presupuesto y apoyo del gobierno, de lo contrario no es rentable invertir en una unidad que va a costar más de 500,000 dólares “y que puedas operar de manera eficiente cuando tienes un aforo vehicular por autobús de 300 pasajeros por día, donde no hay una capacidad para eso”.

 

También es importante considerar la disponibilidad de energía, es por esto, que la marca alemana busca que en el ecosistema esté la solución para un proyecto integral de movilidad.

 

La empresa ha decidido separar sus negocios de autos y vanes que van dirigidos hacia el lujo y de camiones y buses que van hacia la electromovilidad con otro tipo de estrategia de negocio.

 

Para las estaciones de carga, señaló que Mercedes-Benz Autobuses está buscando asociarse con compañías que ya se dedican a la energía, al desarrollo, los fabricantes internacionales de los cargadores.

 

“Hasta este momento, la estrategia de la empresa ha sido: nosotros concentrarnos en el vehículo, en la consultoría, todo el ecosistema, pero tener socios estratégicos con quien desarrollar la energía, los cargadores y otros componentes”.

 

Raúl González apunta que el autobús eléctrico se va a convertir en una especie de commodity porque van a ser 4 o 5 fabricantes de motores eléctricos y los fabricantes de los ejes serán prácticamente los mismos que hoy que se tienen en vehículos comerciales en diésel, convertidos hacia la necesidad de eléctricos.

 

“Nosotros nos vamos a concentrar en el servicio y sobre todo en la administración de la energía, la clave de todo esto va a ser el software en combinación con el hardware que va a permitir tener la eficiencia en la operación, las baterías que duren lo que deben (8 años), que la carga sea optimizada para no se tengan picos y demandas importantes”, puntualizó.

 

A la par, se están acercando a la industria de carrocerías para que junto con ellos puedan tener un vehículo Mercedes-Benz integrado.

 

De esta manera Mercedes-Benz Autobuses quiere situarse como líder en la electromovilidad en México y para esto van a empezar con 2 productos orientados a correderos de Sistema de Autobuses de Servicio Rápido (BRS) y Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT).

 

 

Publicación Anterior

Ratifica Tribunal que CFE debe reinstalar servicio en planta de La Cruz Azul en Tula

Publicación Siguiente

Parques industriales en Puebla planean adoptar a las energías limpias a mediano plazo: Canacintra

Publicación Siguiente
Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

Parques industriales en Puebla planean adoptar a las energías limpias a mediano plazo: Canacintra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.