• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reforma eléctrica busca dar recursos a CFE para infraestructura: Nahle

EU considera liberar reservas de petróleo

7 octubre, 2021
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EU considera liberar reservas de petróleo

El Economista

en Noticias del Día
Reforma eléctrica busca dar recursos a CFE para infraestructura: Nahle

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo que la administración del presidente Joe Biden se enfrenta a un aumento políticamente peligroso de los precios de la gasolina, lo que incrementa la posibilidad de liberar petróleo crudo de las reservas estratégicas del gobierno, según dio a conocer el Financial Times en su portal el miércoles por la tarde.

El precio promedio de la gasolina se ha mantenido en 3.19 dólares el galón (el más alto en siete años), por lo que el aumento de los costos del combustible podría socavar las perspectivas políticas antes de las elecciones de mitad de período del próximo año.

El West Texas Intermediate llegó a 77.43 dólares, después de que la funcionaria dijo que «es algo que se está considerando», durante el Foro Energy Transition Strategy, organizado por el Financial Times.

El almacenamiento estratégico de petróleo cerca del Golfo de México es el más grande del mundo. Esta reserva, administrada por el Departamento de Energía de Estados Unidos, contenía 617.8 millones de barriles de petróleo la semana pasada. Esto representa unos pocos meses de demanda de productos petrolíferos de Estados Unidos.

La última liberación de crudo de las reservas de Estados Unidos fue en el 2011, cuando la administración del presidente Barack Obama trabajó con la Agencia Internacional de Energía para aprovechar la existencia de emergencia y reducir los precios al alza.

El lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, liderados por Rusia (OPEP +) ignoró las peticiones de las autoridades estadounidenses para extender la producción más rápidamente de lo que el grupo ya había deliberado.

En cambio, mantuvo el acuerdo al que llegó en julio para aumentar el bombeo en 400,000 barriles por día en noviembre y por lo menos hasta abril, como parte de una desaparición gradual de los recortes históricos de suministro del año pasado.

Granholm también dijo que Estados Unidos estaba haciendo «todo lo posible» para abordar la escasez de suministro de gas natural que ha disparado los precios en Europa y Asia, incluida la investigación de acusaciones de «manipulación del mercado» por parte de Rusia.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica: ¿Por qué los tratados de libre comercio podrían ser un obstáculo?

Publicación Siguiente

Alzas de gas natural y LP por una mayor demanda

Publicación Siguiente
Alzas de gas natural y LP por una mayor demanda

Alzas de gas natural y LP por una mayor demanda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.