• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

EU decidirá pronto si abre arbitraje por la política energética de México

10 enero, 2023
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 23 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EU decidirá pronto si abre arbitraje por la política energética de México

Fuente: Forbes México / Forbes Staff / EFE

en Noticias del Día

Estados Unidos decidirá en los próximos días si abre un arbitraje a México por su política energética, una decisión que tomará en función del resultado de la Cumbre de Líderes de Norteamérica que se celebrará este martes en Ciudad de México.

 

Estados Unidos y Canadá abrieron una ronda de consultas dentro del tratado de libre comercio TMEC por considerar que México discrimina a sus empresas energéticas, cuyo siguiente paso sería abrir un panel de controversias que podría derivar en sanciones.

 

“Las consultas han aclarado la naturaleza de nuestras preocupaciones y han definido posibles caminos a seguir. Tomaremos decisiones sobre los próximos pasos en base a cómo se desarrollen las cosas aquí”, dijo a la prensa en Ciudad de México el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

 

El funcionario aseguró que este tema es “una parte clave” de la agenda que tratará el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

 

Sullivan rehusó dar más detalles al respecto porque consideró que son “conversaciones sensibles” que es mejor tratar “a puerta cerrada”.

 

El consejero de Seguridad Nacional de Biden ha estado recientemente en contacto con empresas energéticas estadounidenses, así como con miembros demócratas y republicanos del Congreso estadounidense para abordar este tema.

 

México fue llamado a consultas por Estados Unidos y Canadá a raíz de la propuesta de reforma constitucional en materia energética promovida por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que pretendía dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a la inversión extranjera y que finalmente fue tumbada por el Congreso.

 

Tanto Biden como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien también estará en la cumbre, afrontan presiones en sus países para persuadir a López Obrador de cambiar su política energética.

Publicación Anterior

El petróleo sube más del 1% por el optimismo de la demanda a medida que se reabren las fronteras de China

Publicación Siguiente

EE.UU. invertirá US$ 17.000 millones si México cumple meta de energía limpia

Publicación Siguiente

EE.UU. invertirá US$ 17.000 millones si México cumple meta de energía limpia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.