• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El crimen organizado ya encontró su nueva ‘gallina de los huevos de oro’: el gas LP

EU evita a Pemex desborde de combustóleo

10 marzo, 2022
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EU evita a Pemex desborde de combustóleo

El Economista / Octavio Amador

en Noticias del Día
El crimen organizado ya encontró su nueva ‘gallina de los huevos de oro’: el gas LP

El año pasado las exportaciones del combustible pesado crecieron 44% a 157,000 barriles diarios.

En el 2021 las exportaciones de combustóleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) crecieron 44% a 157,000 barriles diarios en promedio, su nivel más alto en al menos una década, a pesar de que se acotaron los mercados en los que dicho combustible puede comercializarse.

El año pasado, la producción de este combustible pesado creció 39% 244,000 barriles diarios, que representaron 30.3% de la producción de refinados de estatal, según la base de datos institucional de la empresa.

Pemex tuvo un 2021 agridulce, pues consiguió elevar por primera vez desde el 2013 su proceso de crudo, pero en un hecho inédito, el combustóleo se convirtió en el primer producto elaborado en las refinerías de la empresa, superando a la gasolina y el diésel.

El volumen de petróleo crudo procesado en el sistema de seis refinerías de Pemex creció 20.6% a 712,000 barriles diarios, que le permitieron a la estatal elevar su porcentaje de uso de capacidad refinadora a 43.4%, desde el piso histórico de 36% del 2021.

El aumento en la exportación de combustóleo de Pemex ha sido posible gracias a que ha encontrado mercado en refinerías estadounidenses, toda vez que desde el 2020 este combustible residual no puede ya venderse como carburante para barcos.

Esto se debe a que las embarcaciones no pueden utilizar ya combustóleos con alto contenido de azufre (más de 0.5%), de acuerdo con nuevas reglas emitidas por la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés).

El combustóleo producido por Pemex no cumple en general con dicha regulación, además de que solo tres de sus refinerías cuentan con unidades de coquización que le permitan obtener una mayor cantidad de destilados de dicho combustible residual.

En cambio, muchas refinerías estadounidenses están correctamente configuradas para reprocesar el combustóleo y obtener de él refinados de mayor valor.

De acuerdo con cifras del Buró del Censo de Estados Unidos, el año pasado ese país importó combustóleo mexicano por un valor de 2,676 millones de dólares cifra 144% superior a la registrada en el 2020.

Pemex informó que en el 2021 cada barril de combustóleo que exportó se vendió en un precio promedio de 55.5 dólares, monto que fue 97% superior al observado en el 2020.

El aumento en la exportación de combustóleo de Pemex ha sido posible gracias a que ha encontrado mercado en refinerías estadounidenses, toda vez que desde el 2020 este combustible residual no puede ya venderse como carburante para barcos.

octavio.amador@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

SLP y Alemania impulsan energías limpias

Publicación Siguiente

Turbosina anda ‘en las nubes’ y precios del petróleo presionarán a aerolíneas

Publicación Siguiente
El crimen organizado ya encontró su nueva ‘gallina de los huevos de oro’: el gas LP

Turbosina anda ‘en las nubes’ y precios del petróleo presionarán a aerolíneas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.