• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

EU revisa si iniciativa eléctrica viola el T-MEC

25 enero, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EU revisa si iniciativa eléctrica viola el T-MEC

El Economista /  Roberto Morales

en Noticias del Día
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

Las secretarias de Comercio, Energía y la titular de la USTR enviaron una misiva al congresista «Buddy» Carter.

La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) revisa la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el gobierno de México al Congreso de la Unión para determinar si incurre en violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lo anterior se informó por tres altos funcionarios del gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, al congresista republicano Conde L. «Buddy» Carter, en una carta. La misiva se firmó este 20 de enero por la titular de la USTR, Katherine Tai; la secretaria de Comercio, Gina M Raimondo, y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, previamente a una visita de trabajo que hizo esta última a la Ciudad de México.

Al comenzar su respuesta, las tres funcionarias agradecen una carta que les dirigió Carter el 3 de noviembre de 2021, expresando su preocupación por las propuestas del Gobierno de México para limitar la participación de empresas privadas en su sector energético.

Enseguida exponen que el comercio y la inversión en energía entre Estados Unidos y México son cruciales para garantizar la seguridad energética y la prosperidad económica de Estados Unidos y América del Norte.

“Entendemos y compartimos sus preocupaciones con respecto a las reformas constitucionales propuestas por México y las acciones recientes que afectan a las empresas e inversionistas estadounidenses en el sector energético”, dicen las funcionarias.

Luego le informan a Carter que el gobierno estadounidense mantiene su compromiso de garantizar un trato justo para los exportadores e inversores estadounidenses.

“Además, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos continúa revisando cuidadosamente estas medidas y sus implicaciones para el compromiso de México bajo el Tratado entre México, Estados Unido y Canadá”, afirmaron.

Granholm viajó a la Ciudad de México del 19 al 21 de enero de 2022 para reunirse con funcionarios mexicanos y “plantear directamente las preocupaciones” de los Estados Unidos sobre las reformas constitucionales propuestas.En contrapunto, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido la reforma eléctrica argumentando que permitiría tener un cierto control a la baja de los precios de la electricidad en el país.

En este mismo mes de enero, Kevin Brady, líder republicano del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Alertó que, de aprobarse la iniciativa de reforma eléctrica en México, ésta bloquearía arbitrariamente a inversionistas.

El 30 de septiembre de 2021, López Obrador envió a la Cámara de Diputados de México un Proyecto de Ley para reformar diversas disposiciones de la Constitución Mexicana.

“Si se promulgan, estas enmiendas prohibirán a la CFE contratar a inversionistas privados para suministrar electricidad en México y revocar los permisos de generación de electricidad existentes y pendientes”, dijo Brady, en una carta dirigida a Tai. Esta misiva se envió previamente a la reunión que sostendrán los Subsecretarios de Comercio de México, Estados Unidos y Canadá. “También facultarán a discriminar a los inversionistas al limitar o bloquear arbitrariamente su participación en el mercado eléctrico mexicano”, añadió Brady.

Publicación Anterior

Granholm ve ‘apertura’ de México hacia reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica de AMLO: Cuestionamientos de la oposición son mentiras, dice Bartlett

Publicación Siguiente
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

Reforma eléctrica de AMLO: Cuestionamientos de la oposición son mentiras, dice Bartlett

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.