• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

30 junio, 2023
Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

30 julio, 2025
El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

30 julio, 2025
Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 julio, 2025
El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

30 julio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 31 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís / Ciudad de México

en Noticias del Día
Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

La Sener rechazó que las plantas de ciclo combinado estén consideradas como energía limpia en México, pero no descarta incluirlas.

México alcanzará la meta de energía limpia para 2024 con la rehabilitación de centrales hidroeléctricas y la planta solar en Sonora de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), reveló la Secretaría de Energía (Sener).

En entrevista con Bloomberg Línea, el subsecretario de Planeación y transición energética de la Sener, Heberto Barrios Castillo, explicó que la meta de 35% de la electricidad producida con tecnología verde se logrará con los proyectos de inversión de la empresa que dirige Manuel Bartlett Díaz.

“La meta se alcanzará por las inversiones que hay en Puerto Peñasco y las hidroeléctricas”

Heberto Barrios, subsecretario de Planeación y transición energética

CFE está rehabilitando 20 de sus 60 plantas hidroeléctricas, además de que construye la segunda fase de la planta solar fotovoltaica más grande de América Latina en el estado de Sonora, la cual estará terminada en junio de 2024.

México produjo 31,2% de la electricidad con energías limpias durante 2022, 0,8% por debajo del objetivo del Gobierno que estableció en la Ley de Transición Energética, incluso aplicando los nuevos criterios de energía limpia, aprobados tres días antes por la CRE, en el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional más reciente.

México incumple meta verde

A pesar de haber incluido tecnología que usa gas en la generación eléctrica, México no logró su objetivo de energías limpias en 2022.

La capacidad de las dos primeras fases de Puerto Peñasco y 13 de las 20 plantas hidroeléctricas rehabilitadas aportarán 700 MW aproximadamente, según el plan de negocios 2023-2027 de CFE.

Las inversiones para las cuatro fases del parque solar Puerto Peñasco, la cual tendrá baterías, ascienden a US$1.600 millones, mientras que las rehabilitaciones representan un desembolso de US$1.200 millones, según con datos de CFE y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno de AMLO, como se conoce al presidente mexicano, frenó la entrada en operación de nuevas plantas solares y eólicas ante los riesgos al sistema eléctrico nacional por su intermitencia cuando no hay sol o viento, lo que derivó en un tsunami de amparos de las empresas privadas y una reforma del presidente a la Ley de la Industria Eléctrica.

Acuerdo de la CRE no beneficio a plantas de ciclo combinado

El directivo comentó que el acuerdo publicado por la CRE y propuesto por un exfuncionario de la Sener no contabiliza centrales de ciclos combinados de gas y vapor como energía limpia, pero consideró que son facultades de la CRE y Sener decidir cuáles plantas son cogeneraciones eficientes.

“Si eso fuera así, tendríamos como el 70% del total con energía limpia”, comentó. El funcionario expresó que a nivel mundial el gas natural ya fue declarado como combustible de transición y que México no lo ha hecho porque el país va “bien”, pero “puede ser otra opción”, aunque agregó que lo más probable es que esa decisión sea tomada por la siguiente administración.

Publicación Anterior

Laboratorios de verificación de combustibles, insuficientes

Publicación Siguiente

La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

Publicación Siguiente
La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.