• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

La tendencia refleja un cambio en las prioridades políticas en Europa, ya que algunos países miembros han recortado las medidas ecológicas debido a presupuestos limitados por el gasto en defensa e industrias locales.

La expansión de la energía solar en la Unión Europea se encamina hacia su primera desaceleración anual en más de una década, así mostraron datos de la industria este jueves. Además, algunos gobiernos comienzan a reducir los subsidios para paneles solares en tejados.

La tendencia refleja un cambio en las prioridades políticas en Europa, ya que algunos países miembros han recortado las medidas ecológicas o el apoyo a la energía limpia, debido a presupuestos limitados por el gasto en defensa e industrias locales.

La UE está en camino de instalar 64.2 gigavatios de nueva capacidad de energía solar en 2025, una caída del 1.4% respecto a los 65.1GW instalados el año pasado, según la asociación industrial SolarPower Europe.

“Hay una especie de parálisis. Sigue habiendo interés, pero la gente no toma decisiones”, afirma Peter Knuth, director general de la empresa alemana de instalación de sistemas fotovoltaicos Enerix.

Las compras anticipadas en 2022 y 2023, junto con el aumento de las tasas de interés y la incertidumbre económica, han contribuido a la caída de la demanda, no así a la disminución de los precios de la electricidad, añadió Knuth.

Esta caída interanual marcaría la primera vez desde 2015 que el crecimiento del mercado solar europeo se desacelera, lo que afecta a un sector que ha mostrado un rápido avance en la transición europea hacia las energías limpias.

La capacidad solar creció un 51% en 2022, aunque en 2023 ya se había ralentizado al 3%. El mes pasado, la energía solar generó el 22% de la electricidad total de la UE, lo que la convirtió en la mayor fuente de generación energética de la región en ese periodo.

Objetivos climáticos

Sin embargo, las tasas actuales de implementación indican que la UE se quedará corta en unos 27 GW respecto a los 750 GW de capacidad solar que, según SolarPower Europe, se necesitan para 2030 con el fin de alcanzar los objetivos climáticos de la UE y los planes para eliminar gradualmente la dependencia de la energía rusa.

La principal causa de la desaceleración es la menor cantidad de instalaciones de paneles solares en tejados residenciales, un sector que se prevé represente solo el 15% de la nueva capacidad total este año, reduciendo a la mitad la participación de aproximadamente el 30% que tuvo entre 2020 y 2023.

Alemania y Francia se encuentran entre los países que están reduciendo sus pagos de tarifas de alimentación para la energía solar en tejados, mientras que los Países Bajos también están disminuyendo el apoyo a los hogares que exportan su exceso de energía solar a la red.

Knuth señaló que la desinformación en torno a una ley aprobada por el anterior gobierno alemán en febrero —que cancelaba la compensación por la energía solar inyectada a la red durante períodos de suministro pico—, junto con los cambios en la ley de calefacción renovable, también ha afectado la demanda.

Los planes del nuevo gobierno alemán de reevaluar la necesidad de energías renovables y las promesas de expansión de plantas alimentadas con gas tampoco están ayudando, afirmó.

El Ministerio de Economía alemán declinó hacer comentarios sobre los resultados de cada estudio, pero afirmó que está monitoreando la transición energética del país, con un enfoque en la protección del clima, la seguridad energética y la asequibilidad.

Añadió que evaluará posibles cambios legales con base en los resultados previstos para finales del verano.

Al preguntársele qué podría hacer el gobierno alemán para ayudar al mercado, Knuth respondió: “Mejor callar. Sinceramente. El debate interminable sobre las energías renovables… es contraproducente”.

Con información de Reuters

Forbes Staff

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/expansion-de-energia-solar-en-la-ue-se-desacelera-por-primera-vez-en-una-decada-gobiernos-recortan-subsidios/

 

Publicación Anterior

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Publicación Siguiente

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

Publicación Siguiente
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.