• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

21 julio, 2023
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 17 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Para que lleguen mayores montos de inversión hace falta invertir en infraestructura de tuberías, líneas de transmisión y gasoductos para llevar gas natural, electricidad, agua, señalan.

 

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) estimó que la economía mexicana podría crecer 2.8% al cierre del 2023, impulsado por el esquema de relocalización de empresas, pues el país recibió 50% de inversión extranjera directa en tan sólo el primer trimestre.

 

No obstante, para que las inversiones arriben en mayores montos y cuyo potencial existe, Juan Manuel Chaparro, vicepresidente de Fomento Industrial del Sector Metal Mecánico de la Canacintra dijo que falta por “invertir en infraestructura de tuberías, terminales, líneas de transmisión, gasoductos, para llevar gas natural, energía eléctrica, agua y servicios suficientes en forma económica a las diferentes zonas geográficas que así lo requieran”.

 

Para que la economía nacional repunte resulta vital que los gobiernos de los tres niveles (Federal, Estatales y Municipales) otorguen a los inversionistas confianza, certidumbre, certeza jurídica y total respeto al estado de derecho a los capitales ya operando, como una condición para mayor atracción y aprovechamiento del actual momento del nearshoring.

 

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México captó 18,636 millones de dólares durante el primer trimestre de 2023, como parte de la Inversión Extranjera Directa, monto 48% superior al que fue reportado en el primer trimestre de 2022.

 

Aunque según la Consultoría KPMG, dichas inversiones se han establecido en las zonas centro y norte del país, principalmente en mercados como la Ciudad de México y Nuevo León, en donde la demanda de espacios industriales es más alta.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene la estrategia de diversificar las inversiones y con ello, aprovechar el nearshoring para el desarrollo del sur-sureste. No obstante, desde la perspectiva de los empresarios, aun hace falta infraestructura e incentivos, ya que son los inversionistas elegirán diferentes áreas geográficas con mejores condiciones a nivel mundial.

 

Las micro, pequeñas y medianas empresas agremiadas a la Canacintra están en plena disposición para trabajar junto con el gobierno en turno para detonar el desarrollo nacional en mejor forma.

 

“El empresariado nacional no deja de insistir en que se requiere que el gobierno mexicano se aplique con estrategias efectivas bien estructuradas contra la inseguridad pública que crece, a pesar de lo hasta hoy realizado al respecto. Es necesario combatir de mejor forma el comercio ilegal de mercancías y contra la piratería; acciones delictivas que, dentro de estas la ilegalidad y la corrupción que han aumentado significativamente; aunque nuestros gobernantes lo nieguen, y la realidad es que el empresariado nacional lo viven día a día”, señaló.

 

También, abundó Chaparro, los excesos de trámites y obstáculos para que funcionen los negocios en nuestro país se suman a la lista de las demandas pendientes.

 

 

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Publicación Siguiente

Afores analizan la posibilidad de invertir en electricidad

Publicación Siguiente
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Afores analizan la posibilidad de invertir en electricidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.