• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

21 julio, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Para que lleguen mayores montos de inversión hace falta invertir en infraestructura de tuberías, líneas de transmisión y gasoductos para llevar gas natural, electricidad, agua, señalan.

 

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) estimó que la economía mexicana podría crecer 2.8% al cierre del 2023, impulsado por el esquema de relocalización de empresas, pues el país recibió 50% de inversión extranjera directa en tan sólo el primer trimestre.

 

No obstante, para que las inversiones arriben en mayores montos y cuyo potencial existe, Juan Manuel Chaparro, vicepresidente de Fomento Industrial del Sector Metal Mecánico de la Canacintra dijo que falta por “invertir en infraestructura de tuberías, terminales, líneas de transmisión, gasoductos, para llevar gas natural, energía eléctrica, agua y servicios suficientes en forma económica a las diferentes zonas geográficas que así lo requieran”.

 

Para que la economía nacional repunte resulta vital que los gobiernos de los tres niveles (Federal, Estatales y Municipales) otorguen a los inversionistas confianza, certidumbre, certeza jurídica y total respeto al estado de derecho a los capitales ya operando, como una condición para mayor atracción y aprovechamiento del actual momento del nearshoring.

 

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México captó 18,636 millones de dólares durante el primer trimestre de 2023, como parte de la Inversión Extranjera Directa, monto 48% superior al que fue reportado en el primer trimestre de 2022.

 

Aunque según la Consultoría KPMG, dichas inversiones se han establecido en las zonas centro y norte del país, principalmente en mercados como la Ciudad de México y Nuevo León, en donde la demanda de espacios industriales es más alta.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene la estrategia de diversificar las inversiones y con ello, aprovechar el nearshoring para el desarrollo del sur-sureste. No obstante, desde la perspectiva de los empresarios, aun hace falta infraestructura e incentivos, ya que son los inversionistas elegirán diferentes áreas geográficas con mejores condiciones a nivel mundial.

 

Las micro, pequeñas y medianas empresas agremiadas a la Canacintra están en plena disposición para trabajar junto con el gobierno en turno para detonar el desarrollo nacional en mejor forma.

 

“El empresariado nacional no deja de insistir en que se requiere que el gobierno mexicano se aplique con estrategias efectivas bien estructuradas contra la inseguridad pública que crece, a pesar de lo hasta hoy realizado al respecto. Es necesario combatir de mejor forma el comercio ilegal de mercancías y contra la piratería; acciones delictivas que, dentro de estas la ilegalidad y la corrupción que han aumentado significativamente; aunque nuestros gobernantes lo nieguen, y la realidad es que el empresariado nacional lo viven día a día”, señaló.

 

También, abundó Chaparro, los excesos de trámites y obstáculos para que funcionen los negocios en nuestro país se suman a la lista de las demandas pendientes.

 

 

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Publicación Siguiente

Afores analizan la posibilidad de invertir en electricidad

Publicación Siguiente
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Afores analizan la posibilidad de invertir en electricidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.