• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Familiares de mineros atrapados en Sabinas piden no entregar labores de rescate a CFE

30 agosto, 2022
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 8 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Familiares de mineros atrapados en Sabinas piden no entregar labores de rescate a CFE

MILENIO / Daniel Santiago

en Noticias del Día

Los familiares señalan que la Comisión Federal de Electricidad no cuenta con experiencia en rescate de mineros.

Tras darse a conocer que el rescate de los mineros que permanecen atrapados en la mina El Pinabete, se realizará por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la organización Familia Pasta de Conchos expresó su rechazo ante esta medida, al señalar que la CFE no cuenta con la experiencia suficiente en minas.

 

A través de un comunicado, la organización integrada por familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos se posicionó en contra de tal decisión, señalando que existen un grupo de rescatistas de la región carbonífera, los cuales han logrado rescatar a 153 mineros tras siniestros en las últimas décadas.

 

“Solicitamos al señor presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, girar la instrucción para que el rescate de los mineros atrapados en el Pinabete sea coordinado y realizado por las cuadrillas de rescate de empresas de la región, que han actuado con éxito en los siniestros anteriores, ya que son las únicas que tienen la capacidad y la experiencia y a quienes les debemos la recuperación de 153 mineros atrapados durante estás décadas”.

 

También solicitaron que el rescate no sea entregado a la Comisión Federal de Electricidad, al señalar que está empresa no cuenta con experiencia en rescate de mineros.

 

En el mismo documento, se pide la cancelación de todos los títulos de concesión de carbón en áreas de alto y mediano riesgo, ya que de lo contrario seguirán ocurriendo este tipo de tragedias.

 

De acuerdo con la información de la organización de defensa de los derechos de los mineros y sus familias, la propuesta de plan de rescate presentada por las autoridades los sorprendió, ya que la realización de una mina a cielo abierto con inclinados o la instalación de una barrera física, no fueron iniciativas que salieran de los especialistas de Alemania o Estados Unidos.

 

Recalcaron que, por el contrario, los expertos que acudieron en días pasados a la mina del Pinabete, se habían pronunciado a favor de la pantalla hidráulica que se pretendía hacer en el lugar para impedir el paso del agua.

 

Debido a esto, señalaron que ya existe un grupo de rescatistas en la región carbonífera de Coahuila, los cuales han realizado trabajos de alto riesgo en minas y cuevas durante las últimas décadas, logrando el rescate de los cuerpos de 153 mineros fallecidos y de un número no determinado de sobrevivientes, todo ello sin realizar una mina sobre el lugar del siniestro.

 

Añadieron que, en el caso del proyecto planteado, y que según las estimaciones de las autoridades tardaría de 6 a 11 meses, los plazos marcados son irreales, ya que se trata de obras para los cuales se requerirá una gran cantidad de recursos y de personas, no solo para retirar toda la tierra hasta llegar a los mineros, sino para colocarla nuevamente una vez concluidos los trabajos.

Publicación Anterior

La gestión de Bartlett en la CFE ha dado 3 mil mdp en contratos a 51 empresas primerizas en venta de carbón

Publicación Siguiente

INAI ordena a CFE que informe sobre el terreno en Sonora donado por Grupo Vidanta

Publicación Siguiente

INAI ordena a CFE que informe sobre el terreno en Sonora donado por Grupo Vidanta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.