• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Fertilizantes: contrato entre Gas y Petroquímica de Occidente y CFEnergía

23 mayo, 2023
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fertilizantes: contrato entre Gas y Petroquímica de Occidente y CFEnergía

Fuente: Opportimes / Redacción

en Noticias del Día

En seguimiento a los objetivos de comercialización de gas natural, CFEnergía renegoció y firmó un contrato por un periodo de 15 años con Gas y Petroquímica de Occidente para una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) conserva la operación exclusiva de la red de transmisión (y de distribución) eléctrica de México y, como tal, de las importaciones y exportaciones de electricidad.

 

El contrato referido iniciará en 2026, con un ingreso estimado de 2,181 millones de dólares, de los cuales alrededor de 367 millones corresponden a recuperación de los costos de transporte de gas natural por gasoducto.

 

En comparación con los términos originales otorgados por la anterior administración, la renegociación significará un aumento en los ingresos de más de 22%, de acuerdo con la CFE.

 

Fertilizantes

 

La CFE consideró esto como un episodio sobresaliente en la tarea de recobrar condiciones favorables para esta empresa productiva del Estado.

 

En continuidad de una medida tomada en 2020, que fue crear la Dirección de Comercialización de CFEnergía, la filial formalizó en 2022 la firma de 28 contratos con 11 clientes distintos.

 

Los nuevos contratos representan 297 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), lo que equivale al consumo promedio diario durante un mes de grandes centrales termoeléctricas como el consumo conjunto de las de Tula, Valle de México, Dos Bocas y Mérida III.

 

Los ingresos anuales por los contratos firmados con clientes terceros son de aproximadamente 433 millones de dólares.

 

En general, en México, las tarifas de la transmisión (y de la distribución) de electricidad están reguladas

 

 

Empresas del estado

 

Únicamente Pemex y CFE son las empresas productivas del Estado que cuentan con un marco regulatorio distinto al que rigen las contrataciones públicas para el resto de la Administración Pública Federal; no obstante, estos instrumentos jurídicos no contienen procedimientos distintos a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público ni de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

 

El Estado tiene el control total (100%) de Pemex, la CFE y sus subsidiarias.

 

Pemex tiene tres subsidiarias y la CFE, 10.

 

En 2019 se creó CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, una nueva subsidiaria.

 

Además de estas dos empresas, en 2021 el Estado controlaba 64 empresas que operaban en varios sectores, principalmente en el sector de los servicios.

Publicación Anterior

Pemex generó 21% del costo financiero del sector público en enero-marzo

Publicación Siguiente

Continúa rezago en permisos energéticos de la CRE

Publicación Siguiente
Continúa rezago en permisos energéticos de la CRE

Continúa rezago en permisos energéticos de la CRE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.