• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Finaliza construcción del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan

Finaliza construcción del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan

11 junio, 2019
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Finaliza construcción del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan

en Noticias del Día
Finaliza construcción del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan
Comunicación Estratégica Guerra Castellanos y Asociados (GCYA) / Redacción Petroquimex

Ciudad de México.- Infraestructura Marina del Golfo, sociedad conjunta entre TC Energy Corporation (TSX:TRP) (NYSE:TRP) (TC Energía) e Infraestructura Energética Nova (BMV:IENOVA) anunció la culminación de la obra del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan, el cual tendrá capacidad de transportar diariamente 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural.

El proyecto representa alrededor de 2 mil 500 millones de dólares en inversión de infraestructura para proveer el gas natural requerido por plantas generadoras de energía eléctrica, clientes industriales y centros urbanos; con el objetivo de incrementar el desarrollo económico en el país, en línea con los objetivos del actual gobierno de México.

Se espera que el gasoducto Sur de Texas-Tuxpan incremente en 40 por ciento la capacidad actual de importación de gas natural del país y así abastecer un combustible más limpio y eficiente para la generación de energía eléctrica y el desarrollo de la industria.

México resulta beneficiado por su ubicación geográfica, ya que ésta le permite tener acceso a algunos de los precios más bajos de gas natural en el mundo. La expansión de la red de gasoductos y del abastecimiento provisto por “Sur de Texas-Tuxpan” contribuirá a incrementar la competitividad. “Estamos orgullosos de construir la infraestructura energética necesaria para que México pueda hacer esto realidad”, declaró Robert Jones, presidente de TC Energía, quien añadió que este gasoducto representa una pieza clave para la seguridad energética del país, porque, a través de sus interconexiones, podrá suministrarse gas natural a las regiones del centro y sur de México. 

El ducto de 772 kilómetros y 42 pulgadas de diámetro corre mar adentro desde la frontera con Estados Unidos, cerca de la ciudad de Brownsville en Texas, hasta Altamira, próxima a Tampico, Tamaulipas; desde donde continúa su recorrido hacia Tuxpan, Veracruz. En tierra, el gasoducto proveerá a México de gas natural mediante sus conexiones con los ductos de TC Energía de Tamazunchale y Tula, así como con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas).

El gasoducto Sur de Texas-Tuxpan ha sido uno de los proyectos más retadores a nivel mundial, y la mayor fuente de inversión extranjera directa en México, en 2017. El desarrollo incluyó la construcción de la estación de compresión más grande en todo el país, en Altamira, Tamaulipas y la creación de tres mil empleos durante su fase constructiva.

Esta importante edificación garantizará el abasto confiable y seguro de un combustible económico, eficiente y amigable con el medio ambiente para promover el desarrollo económico, la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos. “Mediante la construcción de infraestructura energética IEnova reafirma su compromiso de continuar invirtiendo en México”, declaró Tania Ortiz Mena, directora general de IEnova.

Acerca de TC Energía

TC Energía y sus subsidiarias hacen llegar la energía que millones de personas y la industria necesitan todos los días. Con valores como seguridad, responsabilidad, colaboración e integridad; más de siete mil personas están comprometidas con desarrollar y operar de manera sostenible las instalaciones de ductos, generación de energía eléctrica e instalaciones de almacenamiento de energía a lo largo y ancho de México, Canadá y Estados Unidos. 

Acerca de IEnova

Es una empresa de Sempra Energy que desarrolla, construye y opera infraestructura de energía en México. Con más de mil empleados y alrededor se 8.8 mil millones de dólares en activos totales. Su presencia abarca varias líneas de negocios dentro de la cadena de valor del sector energético en México. Es la primera compañía de infraestructura energética en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y la única empresa de energía que forma parte del S&P/BMV IPC y del IPC sostenible.

Etiquetas: ConstrucciónGasoductoTuxpanfinalizamarinosur
Publicación Anterior

Nuvoil recibe premio internacional en España por estrategia sostenible

Publicación Siguiente

BP lanza Bpfleet, una solución tecnológica para control, protección y gestión de combustible

Publicación Siguiente
BP lanza Bpfleet, una solución tecnológica para control, protección y gestión de combustible

BP lanza Bpfleet, una solución tecnológica para control, protección y gestión de combustible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.