• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Fuente: El Financiero / Por Édgar Rivera y José Perales

en Noticias del Día
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Expertos señalan que actualmente no existen incentivos para destinar más recursos al sector por parte de las empresas.

La falta de certidumbre y certeza jurídica está provocando que no existen incentivos para mantener las inversiones en el sector de hidrocarburos, dijo César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León.

“Todos los cambios en reglamentaciones perjudican que se hagan inversiones y generan desincentivos, ya que actualmente las autoridades piensan más en el propio gobierno que en el propio ciudadano y ahí es dónde está el problema, ya que la industria energética es transversal y requiere de inversiones para conciliar su crecimiento económico y aquí surge la incongruencia.

“Es incongruente porque como Gobierno te pido empresas nuevas, que haya mano de obra, para que tengamos un país muy estable, nosotros necesitamos generar un millón de puestos de trabajo. Pero, si no hay empresas que vengan, esta condición no se cumple. Y obviamente esa gente pues está en su serio problema porque no tiene, no tiene dónde ocuparse. No hay crecimiento y por ende los muchachos que salen de la escuela no tienen un lugar donde trabajar. En fin, es un, es un ambiente malo”, señaló Cadena Cadena.

Agregó, “como no hay certidumbre y seguridad, entonces, estamos en un compás de espera para las inversiones. Y sí a esto, ahí le añadimos que viene la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, pues se añade una mala noticia para nosotros porque la revisión no va a darse bajo la visión del presidente Trump sobre las reglas actuales, de hecho, él va a querer jugara bajo otras reglas”.

Al cuestionarle sobre el futuro del huachicol, Cadena Cadena evaluó que seguirá funcionando como hasta ahora, “ya que la tentación de quererse allegar esos ingresos otra vez yo creo que la vamos a tener siempre”.

Durante el Panel denominado “Hidrocarburos en México: Presente y Futuro en un Entorno Energético en Transformación, Cadena Cadena aclaró que, “el huachicol, como lo conocíamos antes era pequeñas raterías, comparado con el huachicol fiscal, ya que de donde se robaban el combustible era de los ductos, que eran muy vigilados por el propio PEMEX y por el ejército, eran muy vigilados por las autoridades y lo que se hacía de las refinerías.

“Pero el huachicol fiscal es precisamente toda esta importación que no se hace– que no se paga en los impuestos correspondientes. ¿De qué tamaño es este monstruo? Bueno, México consume ciento ochenta millones de litros diarios, que, si lo multiplicamos por los diez pesos, estamos hablando de un negocio de mil ochocientos millones de pesos diarios si todo el combustible se contrabandeara.

“Lo que nosotros conocemos en los números es que precisamente, el volumen podía– debió andar entre treinta y cuarenta por ciento lo que se contrabandeaba. Por eso ya no se podía hacerlo por camión, ni siquiera hacerlo por tren, y entonces a alguien se le ocurrió hacerlo por barco, porque ya necesitamos grandes volúmenes para mover este contrabando”, explicó el empresario.

En el contexto del panel Cadena cuestionó a Alejandro Doria, directivo de Bulkmatic sobre ¿cuál podría ser el negocio legal? y ¿Cómo podría facilitarse el almacenamiento y el manejo de estos productos? Para alguien que quisiera comprarlo legalmente.

A lo que Doria respondió “Bueno, yo creo que, eh, las acciones que está tomando ahorita el gobierno, eh, son buenísimas, van tarde, pero, pues, más vale tarde que nunca. Entonces, es un mercado, como lo dije anteriormente, distorsionado porque, pues, se presume que el cuarenta por ciento, o sea cuatro de cada diez litros que se consumen en México, bien, proviene del contrabando, del huachicol, y que está incluso en manos del, del crimen organizado.

“Entonces, eh, con esas ganancias, y, y les voy a dar un dato, eh, las empresas que invertimos en infraestructura que, tenemos invertir cincuenta o más de 100 millones de dólares (mdd), para cobrar solamente, simplemente para poder cobrar veinte centavos de dólar, por litro, es una inversión de cien o ciento cincuenta mdd.

“Entonces, imagínense el impacto para el contrabandista que… o para estas empresas, cuando vemos un mercado distorsionado en donde el cuarenta por ciento, pues no tiene que hacer esa inversión, no tiene que pasar por, eh, temas de regulación, de trámites, de esperar permisos y las ganancias son muy bajas”, explicó Doria.

Por su parte, Marcial Díaz, directivo de la Consultora QUA Energy Consulting, cuestionó que huachicol se haya salido de las manos del gobierno y criticó que el exceso de reglamentación esté frenando el incentivo de la inversión en el sector.

En su oportunidad, el abogado Alaín Duthoy, con especialidad energética, anticipó que los nuevos criterios para la normatividad de las Reformas 2.0 al sector energético plantea una planeación vinculante, considera los cambios al Poder Judicial y espera a cómo termine la nueva ley de amparo.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2025/10/17/frenan-incertidumbre-y-certeza-juridica-inversion-en-hidrocarburos/

Publicación Anterior

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Publicación Siguiente

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Publicación Siguiente
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.