• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Fusionan energía solar y eólica con inteligencia artificial: el experimento que ha dado resultados inesperados

Fusionan energía solar y eólica con inteligencia artificial: el experimento que ha dado resultados inesperados

25 marzo, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fusionan energía solar y eólica con inteligencia artificial: el experimento que ha dado resultados inesperados

Fuente: Ecoticias / Redacción

en Noticias del Día
Fusionan energía solar y eólica con inteligencia artificial: el experimento que ha dado resultados inesperados

La inteligencia artificial ya nos ha sorprendido con propuestas sorprendentes, como la del curioso proyecto para combatir la sequía que involucraba las alcantarillas. Esta vez, llega al centro de la escena un experimento que fusiona IA con energía solar y eólica. Dos fuentes de energía que todos conocemos se combinan con la tecnología más puntera y famosa del momento.

 

En el contexto de cambio y crisis energética en el que nos encontramos hoy, el uso de la IA podría ser clave para el futuro, sobre todo en lo que respecta a la mejora de la eficiencia.

 

Estamos ante una tecnología cuya aplicación generalizada todavía no es total, pero que, en las compañías más punteras, ya se están utilizando y no se proyecta sin ella.

 

 

 

La energía solar y eólica se unen a la inteligencia artificial: el resultado es increíble

 

BayWa r.e., empresa global especializada en energía renovable, ha traído al sector una nueva FinTech destinada a la gestión de activos solares y eólicos llamada Ampero. Propone la combinación de diferentes inputs, como la información meteorológica y del mercado energético, datos financieros y técnicos e inteligencia artificial (IA).

 

Bajo estas circunstancias, espera brindar una visión conjunta y hacer más fácil la toma de decisiones respecto a un activo en concreto. Ampero usa las últimas funcionalidades vinculadas con la inteligencia artificial ya disponible en el mercado. Podríamos calificarla como la solución “todo en uno” para la gestión eficiente de carteras energéticas.

 

Detrás de la creación del software Ampero hay un grupo de expertos con una amplia experiencia en energía renovable, datos y desarrollo de software.

 

La solución brinda una visión global del portfolio en activos, haciendo posible que se agilicen informes financieros y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. De esta manera, Ampero permite que los inversores pueden expandir su cartera de activos energéticos sin tener que contratar más personal.

 

Mediante la automatización de procesos que antes se hacían manualmente, los gestores de cadenas pueden centrar su atención en tareas más estratégicas. Por ejemplo, una de las funciones que hace posible es la comparación de un activo concreto con el resto de los activos en el portfolio.

 

 

 

Energía solar e inteligencia artificial unidas en un proyecto que cambia el sector energético

 

“En Ampero queremos cambiar de arriba a abajo la forma en la que se invierte en activos renovables y marcar el rumbo hacia un futuro más sostenible”, señala Philipp Joas, Managing Director de Ampero GmbH.

 

Y agrega: “Esto solo será posible si aprovechamos el potencial de los datos, la digitalización y la IA. Por todo esto, Ampero es un socio destacado para inversores en energía renovable en todo el mundo. Gracias a una red sólida de profesionales, estamos listos para revolucionar la gestión de activos en el sector”.

 

Ampero nació a partir de Kaiserwetter. Esta empresa se había afianzado como una compañía pionera en el desarrollo de soluciones en la nube de gestión de carteras de activos energéticos, como por ejemplo Aristóteles, uno de sus primeros programas.

 

Después de que BayWa r.e. lo comprara en 2021 y su rebranding en 2023, Ampero unió varias de sus soluciones y agregó nuevas funciones, adaptándose a las exigencias del mercado y las necesidades de sus inversores.

 

La fusión entre energía solar y eólica con inteligencia artificial era mucho más que impensada. Sin embargo, el sector está innovando más rápido de lo que pensamos y, si las compañías no se modernizan, pueden perder esas actividades tan rentables que las llevaron a triunfar. Así la IA sigue ganando terreno, algo que ya quedó demostrado con la llegada del primer coche con inteligencia artificial y realidad aumentada.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/inteligencia-artificial

 

Publicación Anterior

Sofom ve oportunidad en financiar energía solar y cierra alianza

Publicación Siguiente

Crudo bajó ante posible alto al fuego en la franja de Gaza

Publicación Siguiente
Crudo bajó ante posible alto al fuego en la franja de Gaza

Crudo bajó ante posible alto al fuego en la franja de Gaza

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.