• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Interesa a Alemania comprar GNL desde México

‘Futuro energético’ del Plan Sonora de Energías Renovables ¿ya rebasado?

7 febrero, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘Futuro energético’ del Plan Sonora de Energías Renovables ¿ya rebasado?

Fuente: REPORTE Índigo / María Fernanda Navarro

en Noticias del Día
Interesa a Alemania comprar GNL desde México

El Plan Sonora de Energías Renovables, que presentó recientemente el Gobierno de la 4T, podría ser una síntesis del nuevo modelo de desarrollo energético, pero especialistas cuestionan su eficiencia.

Los planes para transformar la generación de energía en México podrían estar rebasados.

 

Marcelo Ebrard, canciller mexicano, señaló que el Plan Sonora de Energías Renovables es una síntesis regional del nuevo modelo de desarrollo energético del país. Sin embargo, se han planteado dudas en torno al financiamiento de esta transición energética y el retraso con el que se aplica en México.

 

 

“Nosotros todavía estamos pensando en poner paneles y la parte solar cuando en unas cuatro décadas, posiblemente ya esté un poquito obsoleto todo eso… En Estados Unidos, por ejemplo, ya están pensando en la fusión nuclear, en la producción nuclear tardaron 60 años en tener el experimento que hicieron y con todo el dinero que le van a meter yo creo que en cuatro décadas ya va a estar a nivel comercial”, advierte Ramsés Pech, analista y asesor de la industria energética.

 

El Plan Sonora de Energías Renovables contempla cuatro pilares: la extracción y aprovechamiento del litio que podría encontrarse en yacimientos del país, la generación de energía fotovoltaica, la licuefacción de gas natural y la creación de una empresa descentralizada para administrar Puerto Peñasco y los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

 

El pasado 2 de febrero se presentó el parque fotovoltaico que se construye en Puerto Peñasco, Sonora, en el que se tiene planeada una inversión de 48 mil millones de dólares. Se trata de la planta solar más grande de América Latina y se espera que Sonora sea el punto de referencia de “cómo debe ser el modelo de desarrollo del país de los próximos años”, según las palabras de Ebrard.

 

 

 

Beneficios nacionales

 

Este plan, que también contempla el aprovechamiento del litio, establece la posibilidad de entregar contratos a empresas privadas siempre y cuando las utilidades sean para la nación, advirtió la mañana del 6 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al adelantar que ya trabaja en la reglamentación correspondiente al respecto.

 

“El litio, como el petróleo, son minerales de la nación, no se pueden privatizar. Desde luego, se pueden llevar a cabo, en el caso del litio, contratos para la extracción, para procesarlo, siempre y cuando la dueña sea la nación. Que no se tengan que entregar los beneficios o las utilidades, lo que llaman utilidades compartidas”, explicó en su conferencia matutina.

 

 

 

Cuestionamientos ante viabilidad

 

Pese a los positivos pronósticos en torno a la transición energética planteada, han surgido diversos cuestionamientos respecto a este plan, en gran medida enfocados en la extracción de litio y la generación de energía fotovoltaica.

 

En el caso del “oro blanco”, especialistas señalan que no hay información certera en torno a la cantidad de reservas comprobadas de litio en el país.

 

“Es una empresa privada la que tiene la concesión y el único yacimiento certificado, en el resto de México no hay ninguna que esté bajo este tipo de minas de yacimiento ya certificadas”, detalla Pech.

 

Se trata del yacimiento localizado en diciembre de 2019 en Bacadehuachi, Sonora, mismo que podría ser uno de los más grandes del mundo. El Sonora Lithium Project, de la empresa privada Bacanora Lithium, señala que se trata del depósito de este mineral más grande del mundo con 243.8 millones de toneladas de acuerdo con el ranking elaborado por Mining Technology.

 

Respecto a la integración de plantas fotovoltaicas, el especialista apunta a que actualmente la construcción de estos parques necesita inversión extranjera, debido a que México no cuenta con el desarrollo necesario para instalar estos por cuenta propia.

 

“Puedes tener muy buenos paneles, muy buenas plantas eólicas o solares pero el problema es que nos cuesta mucho transmitir esa electricidad y es urgente que permitan a empresas de Estados Unidos o de otra índole que puedan hacer inversiones en transmisión y distribución.  Estados Unidos tiene bastantes plantas eólicas y solares en su transmisión, utilizan mucho las baterías de almacenamiento y lo utilizan para que la energía sea continua y no sea intermitente como la tenemos aquí en México, hay que aprovechar toda la experiencia que ya están muy adelantados a nosotros”, explica.

 

 

 

Publicación Anterior

Las dos caras hacia las energías renovables: más discurso, pero menos generación

Publicación Siguiente

Derrame de crudo en Tamaulipas: PEMEX podría enfrentar sanciones penales por daño ambiental

Publicación Siguiente
Derrame de crudo en Tamaulipas: PEMEX podría enfrentar sanciones penales por daño ambiental

Derrame de crudo en Tamaulipas: PEMEX podría enfrentar sanciones penales por daño ambiental

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.