• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

Gas, base para transición energética: Rocío Nahle

2 marzo, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gas, base para transición energética: Rocío Nahle

MILENIO / Silvia Rodríguez

en Noticias del Día
‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

El hidrocarburo sirve para bajar emisiones, apunta la titular de la Sener; llama a aprobar la reforma eléctrica para fortalecer a CFE y Pemex y garantizar abasto.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo que la transición energética en México está en marcha, pero para avanzar hacia un futuro de generación con bajas emisiones contaminantes es necesario impulsar el uso del gas natural.

“México es uno de los principales países que cumple con los estándares internacionales de generación eléctrica con menos emisión de CO2 per cápita, nuestra producción cuenta con todas las tecnologías, pero nuestro respaldo se basa en el uso de gas natural. Este hidrocarburo es considerado precisamente como el principal combustible de la transición”, dijo durante su participación en la sesión de cierre del parlamento abierto organizado por el Congreso para debatir la reforma eléctrica.

Por esta razón, y la creciente incertidumbre global que desato sobre el valor de los energéticos el conflicto entre Rusia y Ucrania, la funcionaria remarcó la importancia de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de la iniciativa de ley que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El presidente y la Secretaría de Energía trabajamos en el planteamiento de una reforma donde se puede equilibrar lo público y lo privado, donde participen empresas serias y confiables, y donde también la CFE garantice la generación y abasto”, resaltó.

Rocío Nahle aseguró que, en el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia, el sector energético juega un papel fundamental y todas las naciones están actuando con cautela y tomando acciones proteccionistas.

“No es conveniente para nadie debilitar a CFE y Pemex, dejar que el mercado sea el que sustituya las funciones del Estado en un sector estratégico, como el de energía, genera pobreza, inestabilidad social y financiera. Algunos países primermundistas diseñaron su política energética con dependencia de empresarios privados, incluso cerrando centrales nucleares o centrales de gas del Estado, y hoy las consecuencias son los altos precios”, indicó Nahle.

Urge modernización

Durante su participación, el alcalde de Apodaca, Nuevo León, César Garza, aseguró que su estado es un buen ejemplo de que cuando la iniciativa privada y el gobierno trabajan en equipo, es el pueblo quien gana, por lo que instó a modernizar a la CFE.

“Tienen razón nuestros empresarios cuando denuncian que la energía en México para uso industrial les cuesta el doble que en Texas. Debemos generar un esquema que permita tarifas competitivas a nivel internacional”, refirió Garza.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que es fundamental que 54 por ciento de la electricidad sea producida por CFE. “Reconocemos la congruencia de garantizar la electricidad como servicio básico para todas las familias, además de como principio rector del Estado para proteger nuestra seguridad energética”.

Suministro garantizado

La CFE aclaró que ante el conflicto “se especula sobre un significativo aumento en el precio del gas”, la comisión está preparada para “mantener la generación de energía suficiente que garantice el suministro eléctrico a los mexicanos”, señaló la comisión en un comunicado. Horas antes, la titular de Sener ya había dicho que pese al conflicto bélico no subirían los precios de las gasolinas en México.

Publicación Anterior

CNH aprueba que Pemex perfore pozo Iktan-1EXP en aguas someras

Publicación Siguiente

La oposición abre la puerta a desbloquear la reforma eléctrica de López Obrador

Publicación Siguiente
‘Salía más caro el caldo’: Repsol renuncia a exploración en Cuenca de Burgos

La oposición abre la puerta a desbloquear la reforma eléctrica de López Obrador

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.