• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gas natural, un tesoro enterrado y no explotado como se debería

Gas natural, un tesoro enterrado y no explotado como se debería

21 marzo, 2024
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gas natural, un tesoro enterrado y no explotado como se debería

Fuente: Forbes México / Esther Arzate

en Noticias del Día
Gas natural, un tesoro enterrado y no explotado como se debería

El gas natural es un combustible que se utiliza principalmente para la generación de energía eléctrica, para procesos productivos industriales y, en menor porcentaje, en viviendas, comercios y automotores.

 

Estados Unidos pasó en pocos años de ser un país deficitario de gas natural a convertirse en una nación exportadora de ese energético tras haber aprovechado el potencial del shale gas. México, teniendo las mismas oportunidades, dejó pasar el tiempo y con argumentos proteccionistas del medio ambiente y la soberanía sigue dependiendo del gas que nos provee el país del norte.

 

El gas natural es un combustible que se utiliza principalmente para la generación de energía eléctrica, para procesos productivos industriales y, en menor porcentaje, en viviendas, comercios y automotores.

 

México consume al día un promedio superior a los 8,000 millones de pies cúbicos de gas natural, pero su producción no alcanza ni la mitad de ese volumen, por lo que debe comprar al extranjero alrededor del 60 por ciento del gas que requiere. ¿De dónde, principalmente?, obvio, de Estados Unidos porque tiene gasoductos de importación; y aunque hay terminales de regasificación de gas natural que llega por buques, esa opción es menos rentable.

 

Para distribuir el gas natural que se produce en México o el que se adquiere del exterior existe una red de gasoductos que supera los 19 mil kilómetros, en este caso, la infraestructura es clave para la seguridad energética.

 

Sin embargo, cada que se habla en un foro acerca de la soberanía energética, surgen las preocupaciones sobre la continuidad y oportunidad en el abasto del energético. Hay quienes cuestionamos qué pasaría si México se pelea con Estados Unidos o lo hace enojar y le cierra las válvulas de gas natural.

 

En ese supuesto, se paralizaría una gran parte del país porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y generadores privados producen energía eléctrica utilizando gas natural como principal insumo. Todos los sectores del país, empezando por la vivienda más humilde, pasando por los hospitales y los centros educativos, hasta el consorcio más importante del país requieren de energía eléctrica.

 

Entonces, México, ¿no tiene o no quiere explorar sus reservas de gas natural? Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa petrolera del Estado ha demostrado que las principales reservas de gas natural se ubican en la cuenca de Burgos, que abarca parte de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. El problema técnico es que un porcentaje del gas se aloja en lutitas, conocido como shale gas, y para capturarlo requieren grandes cantidades de agua que la zona no tiene.

 

Una opción viable es la construcción y puesta en marcha de plantas tratadoras de agua, así como la supervisión rigurosa de las mejores prácticas para la protección y preservación del medio ambiente, pero a esta administración federal le ha parecido más sencillo negarse a buscar las formas para explorar la posibilidad, así que desde el principio de la gestión se manifestó por la suspensión de proyectos de shale gas mediante el fracturamiento hidraulico.

 

En adición al déficit en producción, también hay carencia de infraestructura en el sur y sureste del país, de tal forma que, ante la reticencia de la población a esos y muchos otros proyectos, no se vislumbra un escenario positivo en los siguientes años. Tenemos gas natural en el subsuelo que sólo nos sirve para presumir que la Tierra es generosa con México, pero no deja de ser sólo un tesoro enterrado e inútil. Lo cual nos lleva a pensar que la soberanía energética es sólo retórica.

 

Contacto:

 

Correo: earzate2003@yahoo.com.mx

Twitter: @earzate2003

Facebook: Esther Arzate

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/el-gas-natural-es-un-tesoro-enterrado-y-no-lo-explotamos-como-deberiamos/

 

Publicación Anterior

Descarbonización y finanzas sanas deben guiar rumbo en hidrocarburos: expertos

Publicación Siguiente

Internacional: Las dos energías renovables más potentes, fusionadas: esta región española consigue lo imposible

Publicación Siguiente
Internacional: Las dos energías renovables más potentes, fusionadas: esta región española consigue lo imposible

Internacional: Las dos energías renovables más potentes, fusionadas: esta región española consigue lo imposible

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.