• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Generac apoya a empresas para dar cumplimiento al Código de Red y evitar sanciones

Generac apoya a empresas para dar cumplimiento al Código de Red y evitar sanciones

15 abril, 2020
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Generac apoya a empresas para dar cumplimiento al Código de Red y evitar sanciones

Generac / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Generac apoya a empresas para dar cumplimiento al Código de Red y evitar sanciones

A fin de contribuir a mejorar el Sistema Eléctrico Nacional, Generac ayuda a integrar un plan de trabajo adecuado ante la Comisión Reguladora de Energía, brindando los detalles y la auditoría de la versión 2.0 del Código de Red.

Contar con un sistema eléctrico confiable y libre de fallas bajo ciertos parámetros de calidad es el objetivo del reglamento que, el año pasado, emitió la Comisión Reguladora de Energía (CRE) llamado Código de Red y en el cual se fijan las reglas de operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El Código de Red es una de las vías para lograr la estabilidad y desarrollo de la Red Eléctrica Mexicana, a fin de contar con energía de mayor calidad.

A casi un año del vencimiento de la prórroga para implementar el Código de Red ¿qué adelantos se han visto? según Fernando Velasco, director de Energyview by Generac, son pocas las empresas que han tomado acciones y que se han dado a la tarea de realizar el estudio de diagnóstico de su instalación para determinar su nivel de cumplimiento y con ello presentar a la CRE un plan de trabajo donde se explique qué, cómo y cuándo van a tomar las acciones correctivas.

Mientras no se les realice un estudio diagnóstico pueden estar en incumplimiento y sujetas a sanciones porque aún existe desconocimiento. Si bien los primeros meses, después del vencimiento de la prórroga, existió mucha inquietud y varias empresas comenzaron a trabajar, con el paso del tiempo ya han ido relegando este tema a segundo término. El riesgo por incumplimiento es alto y las penalizaciones elevadas. Es fundamental considerar que el propósito del Código de Red es sanear el Sistema Eléctrico Nacional y con ello elevar su confiabilidad y calidad, afirmó Fernando Velasco.

La principal diferencia de la versión 2.0 del Código de Red son los requerimientos adicionales a los centros de carga conectados en media tensión que tengan una demanda contratada igual o mayor a un megawatt (MW), a saber: un factor de potencia entre 95 y 100 por ciento con mediciones cinco-minutales, distorsión armónica y un disturbio en la amplitud de la tensión conocido como flicker.

Por lo tanto, el objetivo primordial del Código de Red 2.0 es elevar los requerimientos de un volumen considerable de centros de carga que actualmente aportan distorsiones importantes a la red. Debido a ello, Generac pretende ayudar a las compañías para que integren un correcto plan de trabajo ante la CRE pero primero es necesario cumplir los requerimientos mínimos establecidos en el Código de Red, el cual debe tener todo el soporte técnico y la evidencia necesaria que permita sustentar dicho plan, además de ser realizado por personal profesional certificado con probada experiencia.

“Explicamos los adelantos sobre la versión 2.0, los detalles sobre los requisitos de las auditorías y las características esenciales que demanda el plan de trabajo solicitado por la CRE. La solución de Generac para dar cumplimiento al Código de Red, con el consecuente ahorro en la facturación de energía, incluye no solo los estudios requeridos, sino su implementación”, dijo el directivo.

Añadió que la firma ofrece soluciones completas y robustas en torno a energía, como monitoreo y gestión. “Estamos comprometidos a colaborar en la mejora del Sistema Eléctrico Nacional que es el cimiento para el crecimiento económico de México. Contamos con el equipo y los profesionales adecuados para proveer los servicios que esta tarea demanda”.

Recientemente, Generac realizó una conferencia vía internet (webinar) con el tema Cómo integrar un correcto plan de trabajo ante la CRE y qué adelantos se han dado sobre la versión 2.0 del Código de Red, misma que puede escucharse aquí.

Publicación Anterior

Sugieren medidas a la industria petrolera para paliar la doble crisis

Publicación Siguiente

Posición de la CLAEC ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid 19 y sus consecuencias económicas y sociales

Publicación Siguiente
Posición de la CLAEC ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid 19 y sus consecuencias económicas y sociales

Posición de la CLAEC ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid 19 y sus consecuencias económicas y sociales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.