• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Generación de electricidad con carbón se dispara en México

13 febrero, 2023
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Generación de electricidad con carbón se dispara en México

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día

La producción de electricidad con energías renovables retrocedió marginalmente, pero la de carbón se disparó en 61%.

La energía generada con tecnología carboeléctrica creció de un promedio anual de 995 MegaWatts-hora (MWh) cada mes durante 2021 a 1.621 MWh en 2022, un repunte de 61.3%.

 

Durante el año pasado, la electricidad generada con carbón representó 4% del total en el Sistema Eléctrico Nacional, un crecimiento de un punto porcentual comparado con el dato de 2021.

 

Las plantas de ciclo combinado de gas natural y vapor siguen dominando la matriz de generación de electricidad en el país con 58%, seguida de la tecnología hidroeléctrica con 11% y las plantas térmicas convencionales que emplean combustibles fósiles.

 

 

México, a través de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuenta con tres plantas eléctricas: José López Portillo, Carbón II en el municipio Nava, Coahuila, además de la central Plutarco Elías Calles en el Municipio de La Unión, Guerrero.

 

La compañía dirigida por Manuel Barttlet Díaz ha informado que las plantas que usan carbón operan según la norma vigente (NOM-085-SEMARNAT-2011) que establece los niveles máximos permisibles de emisión de equipos de combustión fósil.

 

Las plantas de carbón en México pertenecen a un universo de 2.330 que producen electricidad a base de carbón. China, Estados Unidos e India son los países con más plantas carboeléctricas que suman en conjunto 1.485.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo energético iniciaron su sexenio con críticas hacia las tecnologías renovables eólica y solar fotovoltaica por su intermitencia y costos de respaldo con tecnología convencional que usa combustibles fósiles cuando no hay sol o viento.

 

Pero el mandatario ha cambiado de opinión de la mano del Gobierno de Estados Unidos, incluso está dispuesto a endeudar al país y CFE con el fin de exportar electricidad a la principal economía del mundo.

 

Bloomberg Línea consultó a la CFE sobre el tema, pero no obtuvo respuesta.

 

 

Publicación Anterior

El Plan Sonora se supone que es pro-T-MEC. En realidad, podría violarlo

Publicación Siguiente

Ahorró CFE en 4 años 6 mil mdd en renegociación de contratos de gas natural

Publicación Siguiente

Ahorró CFE en 4 años 6 mil mdd en renegociación de contratos de gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.