• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

11 junio, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Generación fósil repunta en portafolio de la CFE

Los bajos niveles de las presas hídricas en uno de los años más calurosos en la era actual, provocaron que la energía hidroeléctrica se redujera en 43%, ubicándose en 19,568 gigawatts el año pasado.

 

Derivado de la reducción en la producción hidroeléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con su infraestructura y mediante los productores independientes de energía (PIE) redujo anualmente de 21.6% a 15.2% la participación de energía limpia, según la definición global: que no emite gases de efecto invernadero, es decir: producción nuclear, geotérmica, eólica, fotovoltaica e hidroeléctrica, que en conjunto fue de 38,468 gigawatts por hora, mientras la generación bruta de la empresa y sus PIE fue de 253,205 gigawatts hora el año pasado.

 

Esta generación con energía limpia tuvo así una caída de 25% en un año, ya que los bajos niveles de las presas hídricas en uno de los años más calurosos en la era actual, provocaron que la energía hidroeléctrica se redujera en 43% en el mismo lapso, ubicándose en 19,568 gigawatts el año pasado.

 

La participación de la energía limpia de la CFE dentro de su propia energía y definida de esta forma (que no emite gases de efecto invernadero) fue incluso más baja también en 25% a la que se reportó en el último año del sexenio pasado, 2018, cuando se ubicó en 19.9% con una generación de 51,500 gigawatts por hora.

 

De hecho, el volumen de energía limpia reportado por la CFE al Sistema Nacional de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía fue 23% más bajo que los 50,319 gigawatts hora reportados en 2015, cuando se firmó el Acuerdo de París para reducir las emisiones de carbono a niveles preindustriales, y que cuando se publicó la Ley de Transición Energética con el compromiso de llegar a 35% de la generación total mediante fuentes limpias (incluyendo a la CFE y a privados) en 2024.

 

Así que según los indicadores publicados en el SIE, la generación total de la CFE más los productores independientes de energía (PIE, que son empresas con contratos para entrega únicamente de energía a la estatal), el año pasado fue de 72% del total, y el restante 28%, un total de 98,490 gigawatts hora, correspondió a las empresas privadas que generan energía para venderla por contratos que no involucran al Estado.

 

Y ya que según el Programa Nacional de Desarrollo de Energía Eléctrica (Prodesen), la generación total del país fue de 351,695 gigawatts hora, la generación limpia que la CFE aportó fue de 11% del total nacional de generación, y fue a su vez el 45% de la energía limpia total que hubo en el sistema, que fue de 85,461 gigawatts hora.

 

En tanto, los indicadores del SIE reflejan que la generación catalogada como Termoeléctrica de la empresa del Estado fue de 199,431 gigawatts hora el año pasado, con un aumento anual de 16.2% en la generación bruta de la estatal más PIE. La generación mediante estas tecnologías que son los ciclos combinados tanto de la CFE como los PIE, turbinas a gas, máquinas de combustión interna, energía generada mediante vapor y procesos duales, según se define, ha aumentado en 12% desde el 2018.

 

Y en lo que respecta a participación dentro de la generación de la empresa, la generación termoeléctrica se ubicó el año pasado en 79%, aumentando desde 72% que se reportó en 2022 y de 69% en 2018.

 

La generación mediante ciclos combinados de gas natural y vapor fue de 159,147 gigawatts hora, y aumentó 9.3% en un año. Desde el último año del sexenio pasado, ha aumentado en 21% gracias a la puesta en operación de gasoductos contratados por la estatal eléctrica, que es también el mayor comercializador de gas en el país.

 

Resalta que la generación de ciclos combinados de la CFE, ubicada en 58,234 gigawatts hora el año pasado, aumentó en 9.3% anualmente, y lleva un alza de 21% desde el 2018, mientras que la de los PIE, de 100,913 unidades creció solamente 6% en comparación con el 2022, pero se ha elevado 26% en el sexenio.

 

La energía generada mediante carboeléctricas cayó en 55% anual para ubicarse en 6,832 gigawatts hora, siendo la más baja que se ha reportado al menos en la última década.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Generacion-fosil-repunta-en-portafolio-de-la-CFE-20240611-0011.html

 

Publicación Anterior

Especialistas temen a planes de Morena: Cofece, CRE y CNH podrían desaparecer, advierten

Publicación Siguiente

Energía limpia hiló dos años de caídas en el 2023

Publicación Siguiente
Energía limpia hiló dos años de caídas en el 2023

Energía limpia hiló dos años de caídas en el 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.