• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

Generación solar in situ, opción por freno a mercado eléctrico

28 abril, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 1 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Generación solar in situ, opción por freno a mercado eléctrico

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

La capacidad instalada llegó a los 2,500 MW y seguirá creciendo a tasas de doble dígito, pronostica la firma Ergo Solar, que participa en los ramos de generación distribuida y abasto aislado.

 

 

Los cambios en la política energética nacional, como la parálisis fáctica en el crecimiento del mercado de energía renovable por visiones gubernamentales, junto con la incertidumbre que provocan cambios como la venta de activos de Iberdola en México, han dejado al abasto aislado y a la generación distribuida como alternativas de suministro eléctrico, que además pueden producir ahorros de hasta 40% en el costo de la electricidad sin el riesgo de enfrentar controversias regulatorias o legales.

 

Así lo expresó Luis Stone, CEO de la empresa mexicana Ergo Solar que con 13 años y 15 megawatts instalados mediante paneles solares en el país, explicó que mientras ha habido parálisis en otorgamiento de permisos de generación eléctrica a gran escala y se dejaron de realizar subastas para impulsar la instalación de nuevas plantas, el país pasó en una década de 0.3% a 5% de la generación mediante energía fotovoltaica, con una inversión de 10,000 millones de dólares y 9,000 megawatts instalados.

 

De éstos, hoy en día hay 330,000 techos solares con 2,500 megawatts instalados y el crecimiento anual es a doble dígito en este rubro cuya regulación no se ha tocado en las controversias por cambiar la ley de la actual administración.

 

Tan sólo Ergo Solar mantiene un crecimiento anual a doble dígito —de más de 30% según su CEO— en los últimos años y espera una colocación de por lo menos 10 megawatts adicionales a su capacidad, que hoy es de 15 megawatts, en la presente administración. Ello es gracias a los ahorros que cada vez se vuelven más evidentes y racionales para sus clientes.

 

“Las soluciones para generación sin dependencia de las redes, en sitio con 0.5 megawatts para el mercado mayorista o en la modalidad de generación distribuida cada vez tienen más lógica, porque los consumidores ven ahorros que van de entre 15 y 40% en sus costos de energía, esto vale la pena a cualquier escala”, dijo Stone a El Economista.

 

 

Parálisis en la CRE

 

La parálisis de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el otorgamiento de permisos, con base en la visión de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con eventos y posicionamientos del gobierno federal contra la inversión privada en energía renovable han provocado también este freno del crecimiento que beneficia la competitividad de las instalaciones fuera de la red y que no dependen más que de la inversión de los usuarios.

 

“Si el usuario controla su propia energía estamos frente a un mecanismo más confiable, no dependiente del gobierno ni de una empresa española, el usuario es el que tiene el poder”, dijo el empresario.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Ingresos de la CFE en 2022 sumaron 620 mil 847 mdp; un incremento de 10%

Publicación Siguiente

La energía de fusión nuclear: la apuesta de magnates como Bill Gates para evitar un desastre climático

Publicación Siguiente
México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

La energía de fusión nuclear: la apuesta de magnates como Bill Gates para evitar un desastre climático

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.