• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
GENSA Busca Mayor Penetración en Mercado de Gas Natural Mexicano con Nuevas Tecnologías

GENSA Busca Mayor Penetración en Mercado de Gas Natural Mexicano con Nuevas Tecnologías

25 mayo, 2017
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 21 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

GENSA Busca Mayor Penetración en Mercado de Gas Natural Mexicano con Nuevas Tecnologías

en Temas de Actualidad, Edición 87: Mayo - Junio
GENSA Busca Mayor Penetración en Mercado de Gas Natural Mexicano con Nuevas Tecnologías

DESCARGAR PDF

Actualmente la empresa regia participa en 110 proyectos de gas natural a lo largo de toda la república mexicana

En México hay un gran potencial en el mercado de Gas Natural (GN), ya que el acceso a este combustible en la actualidad es sólo del siete por ciento, lo cual significa que se abrirán nuevas oportunidades de negocio para aquellas empresas especializadas en ofrecer soluciones para instalaciones de GN domésticas e industriales.

Este es el caso de la empresa Gasoductos y Estaciones del Norte (GENSA), quien lleva 30 años en el mercado local y actualmente participa en 110 proyectos de gas natural a lo largo de toda la república mexicana, expuso el Ing. Alberto Santos, CEO y Director General de GENSA en entrevista con PetroQuiMex.
“Esperamos seguir conectando más estaciones a los nuevos gasoductos que se están construyendo en el país, sobre todo en la región norte. Después de cinco años de haber acreditado nuestra experiencia en operación y mantenimiento de los gasoductos que están conectados a la red de SISTRAGAS, sabemos con precisión las necesidades de los clientes y la responsabilidad que tenemos ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, expresó Oscar Mendoza, Director Gas México.

Detalló que uno de los retos más importantes que existen en el mercado de Gas Natural está relacionado a los permisos de derechos de vía, así como a los estudios de impacto social de las regiones donde se construirán las obras y, por ende, al tema de los indígenas. “Nosotros, al ser constructores de gasoductos, nos hemos encontrado con una serie de problemas en los predios y terrenos en este sentido, lo cual ha provocado que uno de los proyectos donde tenemos participación presente retrasos por esta situación”.

“El poder generar permisos de derechos de vía es esencial para construir con éxito los gasoductos y detonar las zonas geográficas o los lugares donde se encuentren, es decir, impulsar nuevas industrias, generar empleos y nueva infraestructura para beneficiar directamente a las comunidades involucradas, ya que, mientras no podamos arreglar el problema ejidatario, no se podrá avanzar como se quiere, lo cual representará costos adicionales para los desarrolladores”, expuso.

Esta empresa atiende a diferentes mercados como el residencial, comercial, industrial, de City Gates, Transporte, Gasoductos, GNC y muy pronto, también estarán presentes en el sector de gas natural vehicular (GNV) con un primer proyecto que podría estar listo a finales del presente año, mismo que está relacionado con estaciones duales, donde se ofrecerá tanto gasolina como GNV, aseguró Oscar Mendoza.

Además, explicó que GENSA está incursionando en el mercado de gas natural con una nueva estación de descompresión, la cual se conecta a un gasoducto virtual, que son las pipas de transporte especializado de gas natural comprimido a una presión de 250 bar (Unidad de presión) “pasamos por una primer etapa de regulación de 250 a 270 bar, luego viene un segundo período de regulación transitando por otro intercambio de calor, en el cual se reduce la presión de 70 a 2 bar, que es lo que requieren los clientes”.

Refirió que estas soluciones se integran al mercado mexicano con un tiempo de entrega muy agresivo, de ocho a 10 semanas, mientras que el año pasado oscilaba entre las 16 y 20 semanas.

“El tiempo de entrega se reduce en 30 por ciento, por lo que el costo del producto resulta ser más barato, además, el cliente no tiene que legalizar o importar una estación del extranjero, sino que la empresa tiene la responsabilidad de entregar los equipos directamente a los clientes”, dijo.
GENSA ofrece todo lo que tiene que ver con el stock de estas estaciones y el personal técnico que puede operarlas sin ningún problema, dando una respuesta máxima de 48 horas, añadió.

“Comenzamos a lanzar esta tecnología desde el 21 de febrero pasado, la cual fue bien recibida por los clientes locales, hasta el momento se han vendido seis equipos, de los cuales dos ya están operando”.

Estos equipos se pueden utilizar para cualquier industria como la metalúrgica, alimenticia, automotriz, entre otras. El diseño de cada estación estará hecho de acuerdo al flujo de gas que cada industria requiera.

Finalmente, refirió que GENSA cuenta con una planta en el estado de México con una capacidad de producción de 400 estaciones anuales, hoy en día, aunque la empresa cuenta con el 50 por ciento de la capacidad montada lista para producir, no sé ocupa en su totalidad, “ya estamos trabajando en desarrollar nuevas líneas de negocio con el fin de cubrir este excedente de capacidad y podamos llegar a más clientes”.

Etiquetas: CombustibleGENSASISTRANGASTransportegasgasoductosindustrialnaturaltecnologíasvehicular
Publicación Anterior

Financiamiento de Energías Limpias en México

Publicación Siguiente

Trabajos en Bloques Ganados en Ronda 1 y 2 Reactivarán la Economía Tabasqueña

Publicación Siguiente
Trabajos en Bloques Ganados en Ronda 1 y 2 Reactivarán la Economía Tabasqueña

Trabajos en Bloques Ganados en Ronda 1 y 2 Reactivarán la Economía Tabasqueña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.