• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gobierno acepta que costo de refinería Olmeca duplica presupuesto inicial

Gobierno acepta que costo de refinería Olmeca duplica presupuesto inicial

6 julio, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno acepta que costo de refinería Olmeca duplica presupuesto inicial

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Gobierno acepta que costo de refinería Olmeca duplica presupuesto inicial

López Obrador refirió ayer que la inversión en la obra no rebasará los 20,000 millones de dólares, aunque originalmente se presupuestó en 8,000 millones; la producción de la planta este año llegaría a 128,000 barriles y no a los 170,000 que recién se proyectaron.

 

El gobierno federal admitió que se gastará más del doble que el monto original comprometido para la construcción de la nueva refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Paraíso, Tabasco, cuya inversión final para que funcione a 90% de su capacidad en el 2024 no excederá los 20,000 millones de dólares, según dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

En octubre pasado, el mandatario dijo que la inversión máxima de la refinería sería de 11,600 millones de dólares. Pero este miércoles, el titular del Ejecutivo dijo en conferencia ante los cuestionamientos que el costo total de la refinería será como máximo 16,000 millones de dólares, para después matizar y simplemente aclarar que este será “sin que rebase los 20,000 millones”.

 

Según el reporte al primer trimestre del 2023 de la Auditoría interna que Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza al proyecto, de acuerdo con las contrataciones ya comprometidas para la refinería su costo superó los 16,890 millones de dólares. Al 31 de marzo, la auditoría a la que El Economista tuvo acceso, registró 216 contratos, 162 órdenes de servicio y 36 cesiones de órdenes de compra por la cantidad de 305,795.2 millones de pesos, lo que equivale a 16,890 millones de dólares que corresponde al monto contratado, que incluye contratos, convenios modificatorios, órdenes de servicio, de trabajo o bien de suministro.

 

En cuanto a las fechas comprometidas para el arranque de actividades, no se logró que en septiembre iniciaran las pruebas para que en diciembre comenzara la producción de la refinería a la mitad de su capacidad, según lo prometido. Luego de esto, en diciembre, el gobierno federal publicó el documento de actualización para poner fecha de arranque comercial en julio de este año, aunque incluso Pemex ya no consideró en su Plan de Negocios de este año el contar con producto de este nuevo centro refinador, cuyas pruebas iniciaron apenas la semana pasada, un año después de la inauguración de la obra civil.

 

El jueves 29 de junio, a las 13:00 horas, la titular de Energía, Rocío Nahle, publicó un video en que mostró la apertura de una de las válvulas para distintas tuberías de circulación dentro de la refinería de Dos Bocas, a donde habían llegado un millón de barriles de crudo desde la terminal marítima del mismo nombre para comenzar con la fase de pruebas con combustible en la planta.

 

A la vez, la nueva refinería Olmeca ubicada en Paraíso, Tabasco, tuvo una reducción en sus metas de proceso y para este año alcanzará un promedio diario de 128,000 barriles diarios, no los 170,000 barriles proyectados la semana pasada, además de que concluirá el sexenio con un proceso máximo de 306,000 barriles por día, que son el 90% de su capacidad.

 

Lo anterior, según Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante datos que presentó en su conferencia desde Palacio Nacional el presidente López Obrador. Según la evolución y proyección del déficit de combustibles de gasolina, diésel y turbosina que proyectó el primer mandatario, la refinería Olmeca concluirá el 2023 con un proceso de 128,000 barriles diarios, con lo que se redujo de forma oficial la meta planteada hace apenas unos días, un año después de la inauguración de la obra civil de la refinería, cuando se dijo que se procesarían 170,000 barriles diarios.

 

“Tenemos que ir a la autosuficiencia para seguir siendo un país independiente y libre, igual que a la autosuficiencia alimentaria, eso también hacia adelante para que no nos involucremos en los conflictos de las grandes potencias, de las hegemonías”, dijo el primer mandatario, luego de repetir que se ha rescatado a Pemex tras el periodo neoliberal en que se sobre explotó el yacimiento Cantarell.

 

Uso de capacidad

 

La refinería Olmeca fue diseñada con una capacidad total para procesar 340,000 barriles de crudo pero según las prácticas internacionales que se observan en cada reporte de las refinerías más grandes del mundo, la infraestructura jamás se utiliza al 100% de su capacidad por cuestiones logísticas y de seguridad y por lo tanto, con un uso altamente eficiente de sus equipos, la refinería Olmeca deberá procesar alrededor de 272,000 barriles por día para usar 80% de su capacidad, a pesar de las promesas políticas.

 

Al finalizar una reunión en Palacio Nacional, la secretaria de Energía, Rocío Nahle confirmó que se mantiene el proceso de carga de petróleo a la refinería de Dos Bocas.

 

“En eso estamos”, dijo ante los cuestionamientos sobre la situación de la planta de Paraíso. Posteriormente se iniciará un proceso de recirculación, de calentamiento y de acondicionamiento en la refinería, según ha explicado.

 

La titular de Energía aseguró hace una semana que luego del calentamiento de la maquinaria con diésel durante 72 horas daría inicio la inyección de 11,000 barriles diarios de crudo para su proceso, que se lleva a cabo.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

AMLO eleva metas de combustibles pese a fracasos de Pemex

Publicación Siguiente

El mundo todavía necesita «desesperadamente» petróleo y gas, dice director ejecutivo de Shell

Publicación Siguiente
El mundo todavía necesita «desesperadamente» petróleo y gas, dice director ejecutivo de Shell

El mundo todavía necesita "desesperadamente" petróleo y gas, dice director ejecutivo de Shell

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.