• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE responde a Moody’s y niega que sequías afecten su plan hidroeléctrico

Gobierno de Biden critica a AMLO por priorizar a CFE y Pemex frente a empresas privadas

2 agosto, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno de Biden critica a AMLO por priorizar a CFE y Pemex frente a empresas privadas

Vanguardia MX / Miguel Sagnelli

en Noticias del Día
CFE responde a Moody’s y niega que sequías afecten su plan hidroeléctrico

Washington señala en su informe que los inversionistas extranjeros se desanimaron cuando el Gobierno de México adjudicó a Pemex la operación de un importante descubrimiento de petróleo en aguas poco profundas.

El gobierno de Joe Biden ha publicado un informe donde critica duramente a la administración de Andrés Manuel López Obrador, citando incumplimientos de contratos, inseguridad y corrupción.

 

Ya que en la Declaración del Clima de Inversión 2022 que es emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, los esfuerzos de México para revertir las reformas energéticas de 2013, incluidos los cambios a la ley de electricidad, a la ley de hidrocarburos y la propuesta de reforma constitucional de septiembre de 2021 que prioriza la generación de la empresa eléctrica estatal CFE, “aumentan aún más la incertidumbre”.

 

“La administración de AMLO ha realizado importantes cambios regulatorios y de políticas que favorecen a Pemex y CFE sobre los participantes privados. Los cambios han llevado a las empresas privadas a presentar demandas en los tribunales mexicanos y buscar compensación a través del arbitraje internacional”, indica el documento.

 

Las acusaciones del gobierno estadounidense hacen eco luego de que la Oficina del Representante Comercial (USTR) envió la solicitud formal de consultas bajo el Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre temas energéticos.

 

En el sector de hidrocarburos, Washington señala en su informe que los inversionistas extranjeros se desanimaron cuando el Gobierno de México adjudicó a Pemex la operación de un importante descubrimiento de petróleo en aguas poco profundas realizado por un consorcio liderado por una empresa estadounidense.

 

“El consorcio privado había invertido más de 200 millones de dólares para hacer el descubrimiento y busca una compensación a través de un arbitraje internacional”, refirió respecto al yacimiento Zama, que Pemex explotará con Talos Energy.

 

Así mismo, los inversionistas están cada vez más preocupados de que el gobierno de AMLO esté socavando la confianza en las reglas del juego, particularmente en el sector energético, al debilitar la autonomía política de la Cofece, la CNH, el Cenace y la CRE.

 

“La independencia de la CRE y la CNH se vio socavada aún más por un memorando del gobierno a ambos organismos instruyéndolos a usar sus poderes regulatorios para favorecer a las estatales Pemex y CFE”, arremete el documento.

 

Otra crítica es que CFE y Pemex tienen mayor ventaja frente a las empresas privadas en el acceso al capital, ya que además de recibir apoyo presupuestario directo de la Secretaría de Hacienda, ambas entidades también reciben garantías crediticias implícitas del gobierno federal y toman prestados fondos en los mercados públicos a una tasa por debajo del nivel de mercado que normalmente tendrían por sus perfiles de riesgo corporativo.

 

“Además del apoyo presupuestario, la CRE y la Sener han retrasado o detenido los permisos necesarios para nuevas estaciones de servicio, terminales de combustible, importaciones de combustible y centrales eléctricas del sector privado, lo que brinda una ventaja adicional no comercial a CFE y Pemex”, indica el documento.

 

Dos temas en los que también se dio énfasis fue la corrupción y la inseguridad en México. Washington señaló que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno, la corrupción permea en el sector público y el sector privado, donde los funcionarios gubernamentales y encargados de hacer cumplir la ley a veces son cómplices de elementos criminales, “lo que plantea serios desafíos para el Estado de derecho”.

 

“La corrupción involucra a funcionarios gubernamentales que roban de las arcas públicas, crean empresas falsas para desviar fondos públicos o exigen sobornos a cambio de no enjuiciar actividades delictivas u otorgar contratos públicos”, afirmó.

Publicación Anterior

Ex director de Pemex interpone denuncia por presunta tortura sicológica a Lozoya

Publicación Siguiente

¿Por qué mayores ingresos de Pemex son una mala noticia para la CFE? Especialista responde

Publicación Siguiente
¿Por qué mayores ingresos de Pemex son una mala noticia para la CFE? Especialista responde

¿Por qué mayores ingresos de Pemex son una mala noticia para la CFE? Especialista responde

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.