• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

26 septiembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

Tras un año de negociaciones, el sector del gas LP obtiene 3.51 pesos por litro, insuficiente por 1 peso adicional para garantizar sostenibilidad, inversión en transporte y seguridad.

El acuerdo llegó después de meses de jaloneos, mesas técnicas y negociaciones discretas. El 15 de agosto, los distribuidores de gas LP obtuvieron lo que parecía un triunfo: un margen operativo de 3.51 pesos por litro dentro del precio final al consumidor. La noticia alivió tensiones, pero no apagó la inconformidad. Para el sector, ese respiro no alcanza a cubrir lo más elemental: salarios, combustible, mantenimiento de unidades y regulaciones obligatorias.

El gas LP es parte de la vida cotidiana de México. Ocho de cada diez hogares lo utilizan para cocinar, calentar agua o accionar la calefacción en invierno. La cercanía con la población le da al sector un carácter estratégico, pero también lo expone a una tensión constante entre el control de precios y la viabilidad de la operación privada.

El conflicto no es nuevo. Desde agosto de 2021, cuando la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) impuso un tope de precios máximos de venta al público, la relación entre gaseros y autoridades se quebró. El margen de centavos fijado entonces generó paros laborales de comisionistas y “hombres camión”, los trabajadores que recorren colonias y calles con cilindros a cuestas.

El gobierno defendió aquella decisión como un mecanismo de protección al consumidor. La metodología estableció precios máximos diferenciados por región y actualizados cada semana. La lógica era evitar abusos en zonas donde el abasto resultaba más costoso. La práctica, sin embargo, dejó a los distribuidores con una operación estrangulada financieramente.

El acuerdo más reciente buscó atajar ese malestar. Según Amexgas, se trató de un proceso de diálogo con la Secretaría de Energía para dar certidumbre al negocio y evitar mayores fricciones. Se definió un margen uniforme de 3.51 pesos por litro, equivalente a 6.50 pesos por kilo, con posibilidad de ajustes en regiones con condiciones extremas.

La industria reconoce que el acuerdo abre un espacio de maniobra. Pero advierte que se queda corto. “Da un respiro, pero no es suficiente. Al menos ayuda al poder salir a operar; algo que también afectó fue los incrementos en los salarios mínimos, entonces hay que pagar salarios, el combustible de la distribución, el mantenimiento, el costo regulatorio, el tema de controles volumétricos, justo es donde el margen no es suficiente para poder cubrir esos costos”, explicó Beatriz Marcelino, presidenta de la consultora Grupo Ciita.

Fórmula del precio

Para cubrir de manera adecuada la estructura de costos y asegurar inversiones, el sector estima que el margen debería ubicarse en torno a 4.60 pesos por litro. Esa diferencia de más de un peso, insisten, es la línea que separa una operación sostenible de un servicio en riesgo.

La fórmula del precio máximo, publicada por la CRE considera el precio de la molécula —importada o producida por Pemex—, los costos de logística, la carga regulatoria, el margen operativo, la distribución y la utilidad empresarial. En la práctica, deja zonas grises, ya que no desglosa con precisión los porcentajes y mantiene un factor “K” cuyo cálculo nadie en la industria conoce con claridad.

Para esta semana, el precio máximo aplicable es de 10.64 pesos por litro. De ese total, alrededor de seis pesos corresponden a la molécula. El resto debe cubrir los 3.51 pesos de margen operativo, en los que se concentran gastos laborales, distribución, combustible y una mínima ganancia. La ecuación deja poco espacio para renovar unidades o invertir en equipos más seguros.

A inicios de 2021, el precio del gas LP llegó a rondar los 14 pesos por litro. Con el esquema de tope máximo, que se ajusta semanalmente, el energético puede encontrarse hasta en nueve pesos por litro. Esa disminución representa un ahorro para las familias, pero al mismo tiempo genera riesgos ante la falta de mantenimiento en la operación.

Prevención de accidentes

Un accidente, como el ocurrido recientemente en Iztapalapa cuando explotó una pipa en el puente de la Concordia, revela que los protocolos de seguridad dependen de equipos en buen estado, capacitación constante y supervisión efectiva. Con márgenes limitados, la capacidad de invertir en prevención se reduce.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), encargada de regular al sector, mantiene un sistema de permisos, inspecciones y sanciones. Sin embargo, su capacidad de vigilancia es limitada. La seguridad real de la operación descansa en que las empresas tengan recursos suficientes para cumplir con la normatividad.

El nuevo reglamento del sector de hidrocarburos, próximo a publicarse, podría modificar aún más ese equilibrio. Se espera que ajuste la carga regulatoria, ya sea simplificando procesos o aumentando requisitos. En cualquiera de los casos, la capacidad financiera de los distribuidores será determinante para cumplir con lo que venga.

En la Sener se insiste en que el equilibrio alcanzado protege al consumidor y mantiene al sector funcionando. Para los distribuidores, en cambio, es un punto intermedio que solo posterga el problema. “Con ese margen todavía no se puede invertir en unidades de transporte o equipos nuevos, lo que puede traducirse en riesgos durante la operación diaria, tanto para el gasero como para la población en general”, reiteró Marcelino.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/09/26/gaseros-logran-acuerdo-sener-pero-el-problema-apenas-comienza

Publicación Anterior

EU pretende cancelar 13,000 millones de dólares en fondos para energía verde

Publicación Siguiente

La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

Publicación Siguiente
La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.