• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

17 mayo, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

El gobierno mexicano reducirá la carga regulatoria para acelerar la producción de hidrocarburos de Pemex particularmente en los campos nuevos que iniciaron producción en este sexenio.

 

El gobierno mexicano reducirá la carga regulatoria para acelerar la producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) particularmente en los campos nuevos que iniciaron producción en este sexenio, para que en sus 280 títulos de asignación se homologuen los términos de sus contratos, pero también se acredite de manera general su compromiso mínimo de trabajo, sus capacidades técnicas y se aprueben los trabajos de exploración en áreas donde ya se está produciendo.

 

Francisco Castellanos Paéz de la Unidad Técnica de Extracción, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) detalló que esto servirá para homologar las asignaciones, su seguimiento y evaluación, sin que la empresa del Estado acuda en muchas de sus actividades a solicitar autorizaciones.

 

El funcionario explicó en la 16 sesión extraordinaria del órgano de gobierno del regulador que desde 2017 se ha tratado de homologar todos los títulos de asignación, con la opinión de la CNH para los 186 títulos restantes que se le otorgaron a Pemex desde la Ronda Cero, con el fin de que la empresa no recurra a ventanillas cada vez que requiere autorizaciones en títulos que contienen actividades mezcladas de exploración y producción.

 

Este jueves 16 de mayo se solicitó a manera de opinión técnica del regulador a la Secretaría de Energía que se modifiquen los títulos de extracción para que en los términos para que tengan la misma definición de área de desarrollo, campo y plan de desarrollo y según lo sugiere la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos opina técnicamente que así debe realizarse.

 

Así que, en cuanto a la extracción, la CNH consideró que, para las asignaciones otorgadas en la Ronda Cero, Pemex ya presentó elementos para acreditar el cumplimiento de sus capacidades técnicas, financieras y de ejecución para llevar a cabo sus actividades y por tanto, le reducen la carga regulatoria a la empresa del Estado para que no acredite campo por campo, sino que cuente con una aprobación previa homologada.

 

La CNH también pidió para Pemex que, a diferencia de lo que solicita la Secretaría de Energía que pide que la estatal inicie el abandono de campos que ya no son de su interés hasta que el organismo del Ejecutivo haya resuelto favorablemente, el regulador sugiere que desde la entrega del título se incluya un apartado de abandono total o parcial, conforme a la normativa vigente, es decir, igual que en el caso de los contratistas.

 

De igual forma, se reduce el compromiso mínimo de trabajo en asignaciones donde hay nuevos campos, como son Agua Dulce, Quesqui, Mezcalapa y Valeriana, mismos que para perforaciones de campos nuevos ya no deberán desagregar por año su cumplimiento sino que para todos aplicarán los mismos criterios: de 50% del compromiso en reparaciones mayores a la infraestructura para todos los casos que son campos nuevos, con reservas de más de 5,000 barriles de petróleo crudo equivalente, con más de 1,000 barriles y con menos de este volumen.

 

Para las perforaciones y terminaciones, se propone que se baje a 30% de la obligación de demostrar el cumplimiento en todos los casos. Finalmente, si no tienen producción, las perforaciones y terminaciones deben acreditar 10% del programa mínimo de trabajo y 15% de las reparaciones mayores.

 

Otra de las modificaciones para asignaciones donde posiblemente se encuentren nuevos yacimientos de hidrocarburos en campos donde ya hay producción, es que los trabajos exploratorios estarán previamente autorizados y Pemex sólo debe informar a la Secretaría de Energía 30 días antes de iniciar con éstos de la intención de llevarlos a cabo.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-reduce-la-carga-regulatoria-a-la-produccion-petrolera-de-Pemex-20240516-0032.html

 

Publicación Anterior

Bartlett: nunca entró en crisis la red eléctrica

Publicación Siguiente

Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

Publicación Siguiente
Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.