Previo a que el Plan Estratégico de Pemex surta efecto y logre que la petrolera sea autosuficiente, el siguiente año el gobierno de Claudia Sheinbaum le transferirá 263,500 millones de pesos, de acuerdo con el Paquete Económico 2026.
Previo a que el Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) surta efecto y logre que la petrolera sea autosuficiente, el siguiente año el gobierno de Claudia Sheinbaum le transferirá 263,500 millones de pesos, de acuerdo con el Paquete Económico 2026.
Los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) detallaron que la petrolera continuará recibiendo una línea presupuestal, la cual incrementará respecto a los 136,000 millones aprobados este año.
“Se prevé una transferencia del Gobierno Federal por 263,500 millones de pesos destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores. Este apoyo está condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma magnitud, lo que asegura que la operación no tenga impacto en el déficit del Sector Público, dado que las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario”, detalló la dependencia a cargo de Édgar Amador Zamora.
De esta manera, Pemex contará con esta línea presupuestaria – que se contabiliza como ingresos para la petrolera – por tercer año consecutivo, previo a que la petrolera pueda ser autosuficiente, de acuerdo con el Plan Estratégico que se presentó en semanas pasadas.
“Asimismo, se busca que, en la medida de lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre del 2026 sea menor al observado en el 2025, con lo cual la empresa mostraría un desendeudamiento neto. Este respaldo se complementará con otras medidas de fortalecimiento financiero, como la estrategia integral para mejorar su liquidez, la optimización de su perfil de vencimientos y la reducción de pasivos con proveedores y de su costo financiero”, agregó Hacienda.
En el caso del régimen fiscal de Pemex, Hacienda indicó que el próximo año se mantendrán los términos vigentes, esto para apoyar las actividades de la empresa y contribuir al fortalecimiento de su situación financiera.
Respecto al precio de la Mezcla Mexicana de Exportación, Hacienda indicó que este será de 54.9 dólares por barril el siguiente año, mientras que la producción petrolera nacional se alineará con el objetivo de 1.8 millones de barriles diarios impulsado por el Plan Estratégico de la petrolera, que contempla más de 20 proyectos de exploración y producción con participación privada y en esquemas de inversión mixta.
Por: Belén Saldívar
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/gobierno-transferira-pemex-263-500-millones-pesos-siguiente-ano-20250909-776377.html