• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

Granholm ve ‘apertura’ de México hacia reforma eléctrica

25 enero, 2022
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 14 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Granholm ve ‘apertura’ de México hacia reforma eléctrica

Forbes México

en Noticias del Día
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

La funcionaria estadounidense afirmó que con la reforma eléctrica en México no habría un campo nivelado para las empresas de su país.

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo este lunes que el gobierno mexicano está dispuesto a responder preocupaciones sobre su iniciativa de reforma destinada a reforzar el control estatal en el mercado eléctrico.

Tras una visita a México la semana pasada, en la que expuso que Estados Unidos considera que el proyecto de ley impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador corre el riesgo de frenar inversiones, Granholm dijo que la respuesta que recibió fue alentadora.

“Hubo receptividad a lo que decíamos, de la misma manera que yo fui receptiva a escuchar la explicación de por qué se presentó esta ley”, dijo a Reuters en una entrevista.

“Así que creo que hay una apertura para resolver y espero que eso ocurra”, agregó tras señalar que la actual propuesta de México “no crearía un campo de juego nivelado” para las empresas estadounidenses que quieran invertir en energía renovable en el país.

López Obrador, quien ha prometido reducir la huella de carbono de México con más energía hidroeléctrica, presentó el año pasado una reforma constitucional para aumentar el control del Estado en el sector eléctrico como una medida de seguridad nacional.

El mandatario argumenta que gobiernos anteriores corruptos manipularon el mercado en favor del capital privado en detrimento de las finanzas públicas.

Pero críticos dicen que la apuesta de López Obrador por dar el control a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está frenando la inversión en energía eólica y solar y hace que México siga dependiendo de los combustibles, lo que resultará al final en una energía más cara para los consumidores.

Además, afirman que al frenar la producción de energía limpia en México se corre el riesgo de que las empresas manufactureras, cada vez más comprometidas con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, dejen de invertir en el país.

Publicación Anterior

Creció marginalmente producción de petróleo en 2021: CNH

Publicación Siguiente

EU revisa si iniciativa eléctrica viola el T-MEC

Publicación Siguiente
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

EU revisa si iniciativa eléctrica viola el T-MEC

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.