La operación consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras dentro de los objetivos de balance.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes la emisión de bonos para apoyar, nuevamente, a Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial y cuya situación financiera le ha generado presiones desde hace varios a las finanzas públicas.
A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Edgar Amador Zamora, indicó que la emisión de estos bonos es parte de la estrategia integral para fortalecer la posición financiera de Pemex, con lo que este procedimiento le dará liquidez a la empresa y podrá atender sus obligaciones de corto plazo, en un momento donde la petrolera ha encontrado dificultades para pagar a sus proveedores.
a operación consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras dentro de los objetivos de balance.
“Esta operación no constituye una garantía a Pemex”, aseveró la Secretaría de Hacienda.
Aunque se le cuestionó a la SHCP sobre el monto de esta operación, hasta el momento la dependencia no lo ha aclarado.
De acuerdo con Bloomberg, el monto estaría denominado en moneda extranjera, con vencimiento a agosto del 2030, por un monto entre 7,000 y 10,000 millones de dólares.
“La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero. Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, consignó la SHCP.
Al cierre del primer trimestre del año, la deuda de la petrolera asciende a poco más de 2 billones de pesos y la empresa, en busca de disminuirla, ha realizado las amortizaciones correspondientes por 299,100 millones de pesos.
Ha usado 67% de su línea presupuestaria
De acuerdo con datos de Hacienda, Pemex ha utilizado más de la mitad de su línea presupuestaria aprobada para este año en apenas cinco meses, la cual se compone de transferencias vía Secretaría de Energía (Sener). Esto sirve como un complemento al presupuesto aprobado para Pemex durante el año, con el fin de apoyar en su situación financiera.
La información de la dependencia, a cargo de Edgar Amador Zamora, mostró que entre enero y mayo de este año se le han transferido a Pemex, vía la Secretaría de Energía 91,300 millones de pesos.
Este monto de recursos públicos representa 67% de los recursos que fueron aprobados para este año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que ascienden a 136,000 millones de pesos.
De acuerdo con declaraciones pasadas de funcionarios hacendarios, la línea presupuestaria es sólo una solución transitoria para la empresa pública, esto ante su complicada situación financiera.
De acuerdo con datos de México Evalúa, el año pasado el gobierno transfirió a Pemex 177,000 millones de pesos, los cuales afectaron directamente a las finanzas públicas del país.
“Los ingresos que aportó Pemex a la Federación sumaron, para diciembre, 203,900 millones de pesos; pero el Gobierno le devolvió 177,000 millones de pesos vía transferencias. Así, el Estado terminó con ingresos por sólo 27,000 millones, el peor monto jamás registrado y 96% menor a lo reportado en el último año de Enrique Peña Nieto”, indicó México Evalúa.
Por: Belén Saldívar
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/hacienda-anuncia-emision-bonos-apoyar-nuevamente-pemex-20250722-769270.html