• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hacienda, Sener y CNH, las ganadoras del presupuesto durante el 2023

Hacienda, Sener y CNH, las ganadoras del presupuesto durante el 2023

13 mayo, 2024
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 18 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hacienda, Sener y CNH, las ganadoras del presupuesto durante el 2023

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
Hacienda, Sener y CNH, las ganadoras del presupuesto durante el 2023

Una de las prioridades en la política pública y el gasto el año pasado fue el sector energético.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) fueron las dependencias ganadoras en cuanto al gasto el año pasado, de acuerdo con un análisis realizado a la Cuenta Pública 2023 por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

 

El análisis indicó que estas dependencias ejercieron, el año pasado, mayores recursos de los que les fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

 

En el caso de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, su presupuesto resultó 323% mayor al que se le fue aprobado para el año pasado. De acuerdo con su informe trimestral al cierre del año, los mayores recursos fueron para los programas Diseño y aplicación de la política económica; Funciones de otorgamiento de crédito a estados y municipios; y Operación de financiamiento y asistencia técnica.

 

En el caso de la Sener, a cargo de Miguel Ángel Maciel Torres, el gasto resultó 263% mayor a lo que se aprobó en el PEF 2023.

 

Lo anterior ante el “Incremento de inversión en la refinería Olmeca-Dos Bocas, la rehabilitación de otras refinerías y el mantenimiento de plantas fertilizantes; el fortalecimiento financiero de Pemex; así como para la coordinación de la política energética en hidrocarburos”, explicó Hacienda en su informe trimestral.

 

En tanto, para la CNH, a cargo de Agustín Díaz Lastra, el sobreejercicio observado fue de 149%, lo que Hacienda atribuyó a mayores erogaciones para las actividades de apoyo administrativo, así como para la promoción y regulación de hidrocarburos.

 

“La prioridad en la política pública y el gasto en el 2023 fue el sector energético, lo que se traduce en menos recursos, menos espacio fiscal para salud y para otros aspectos como primera infancia, cuidados y medio ambiente, los cuales afectan, en mayor medida, a las siguientes generaciones», aseveró el CIEP.

 

 

 

Salud, la sacrificada

 

En el otro extremo, la dependencia que tuvo un menor gasto al aprobado fue la Secretaría de Salud (SSa), a cargo de Jorge Alcocer Varela.

 

Los datos mostraron que la dependencia gastó 49.7% menos recursos a lo aprobado, mientras que Hacienda indicó en su informe trimestral que esto se debió a que se ejercieron menores recursos en los programas Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral debido a la resectorización de recursos al IMSS-BIENESTAR del ramo 47 “Entidades no Sectorizadas”; Atención a la Salud; y Vacunación

 

Otra dependencia que observó un gasto menor al programado fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con 41.3% menos. Hacienda atribuyó esto a que no hubo registro de gasto del programa Provisiones para Infraestructura de Seguridad; así como menor asignación de recursos para la operación de la Guardia Nacional; y para las actividades de apoyo administrativo.

 

La Oficina de la Presidencia de la República también ejerció un menor presupuesto a lo aprobado en el 2023. De acuerdo con el análisis del CIEP, este fue 40.7% menor a lo que se aprobó.

 

“Menor gasto en la asesoría, coordinación, difusión y apoyo técnico de las actividades del presidente de la República”, explicó Hacienda.

 

 

 

Menor gasto

 

El año pasado, pese a que el crecimiento económico resultó mayor al esperado, los ingresos públicos y, por ende, el gasto del gobierno, fueron menores a lo esperado en un entorno de alta inflación y elevadas tasas de interés.

 

“Durante el 2023, el gasto neto total fue 1.6% menor que el presupuesto aprobado. Este gasto fue de 8 billones 162,986.8 millones de pesos, monto equivalente a 25.7% del PIB, y representa un incremento de 2.9%, en términos reales, respecto al total ejercido durante 2022”, detalló el CIEP.

 

De acuerdo con la Cuenta Pública 2023, el gasto continuó en línea con la austeridad que se impuso desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de reducir la asignación presupuestaria en componentes asociados a actividades administrativas y de apoyo, a efecto de fortalecer las políticas públicas de carácter prioritario y los programas presupuestarios con mayor beneficio esperado para la población.

 

Según lo presentado, se lograron conseguir ahorros en el 2023 de 4,443 millones de pesos, de los cuales 45.3% se obtuvieron por las medidas de austeridad relacionadas con el gasto de operación, 42.3% en los gastos de servicios personales, y 12.4% en gasto de inversión.

 

“Del total, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal aportaron 62.7%, mientras que el restante 37.3% corresponde a ahorros de los Poderes y Entes Autónomos”, detalló Hacienda.

ana.martinez@eleconomista.mx

 

 Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Hacienda-Sener-y-CNH-las-ganadoras-del-presupuesto-durante-el-2023-20240512-0071.html

Publicación Anterior

Internacional: Gazprom era la joya de la corona de Putin, el gigante ruso del gas: ahora vende sus oficinas de Moscú por Telegram

Publicación Siguiente

El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

Publicación Siguiente
El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.