• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Interesa a Alemania comprar GNL desde México

Hacienda y Energía se olvidan de la austeridad: gastaron 193 mil mdp de más

7 febrero, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hacienda y Energía se olvidan de la austeridad: gastaron 193 mil mdp de más

Fuente: El Sol de México / Miguel Ángel Ensástigue

en Noticias del Día
Interesa a Alemania comprar GNL desde México

Las dependencias del gobierno superaron el presupuesto que les aprobó la Cámara de Diputados.

El gasto de las dependencias públicas superó por más de 340 mil millones de pesos el presupuesto que se aprobó durante 2022, siendo las Secretarías de Energía (Sener) y Hacienda y Crédito Público (SHCP) las que se olvidaron de la “austeridad franciscana” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Para el 2022, las 26 dependencias públicas tenían un presupuesto aprobado de 1.51 billones de pesos, pero ejercieron un total de 1.85 billones de pesos, es decir, gastaron 343 mil 47.4 millones de pesos adicionales, de acuerdo con Hacienda. De este gasto adicional, la SHCP y Sener acapararon el 56 por ciento con un total de 193 mil 71.5 millones de pesos.

 

 

Humberto Aguirre, docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), explicó que el aumento presupuestario de las dependencias públicas puede estar vinculado a que el gobierno pudo obtener ingresos mayores a lo esperado y por ello realizó nuevas reasignaciones de un programa a otro o los destinó a otros proyectos.

 

“Las adecuaciones presupuestarias per se no son malas; malas pueden ser las causas que inducen a efectuarlas, como la baja en los ingresos, la incapacidad técnica o la falta de recursos humanos”, comentó a El Sol de México.

 

En el caso de la SHCP, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, el presupuesto aprobado fue por 21 mil 370.9 millones de pesos, pero ejerció un total de 70 mil 500.7 millones de pesos, una diferencia de 49 mil 129.8 millones de pesos, de acuerdo con datos de la misma dependencia.

 

Las modificaciones a su presupuesto fueron para diversas tareas y áreas, principalmente para proyectos en la banca de desarrollo, así como a los organismos encargados de vigilar el sistema bancario, de seguros y de ahorro para el retiro.

 

En ese sentido, los órganos desconcentrados en la SHCP que tuvieron mayores recursos durante el año pasado fueron las comisiones nacionales de Seguros y Fianzas (CNSF), la Bancaria y de Valores (CNBV), y la del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

 

De estas tres, la CNBV fue la que tuvo la mayor reasignación presupuestal, al pasar de mil 529.4 millones a dos mil 168.9 millones de pesos, es decir, se le dieron alrededor de 639.5 millones de pesos más.

 

Durante el año pasado, el organismo llevó a cabo diversos proyectos de modernización digital y física en sus instalaciones, de acuerdo con la SHCP.

 

A estas mayores reasignaciones le siguió la Consar, que preside Iván Pliego Moreno, cuyo presupuesto aprobado fue de 202.6 millones de pesos, y al cierre de 2022 tuvo 404.1 millones de pesos.

 

De este organismo destaca que, a finales del año pasado, solicitó a la SHCP alrededor de 42 millones de pesos para comprar un nuevo despacho derivado de las “nuevas encomiendas” para mejorar la atención al público.

 

“No existen inmuebles federales disponibles que cubran las necesidades de la Comisión, por lo que se analizan las condiciones para contar con un área adicional”, justificó la Consar.

 

De igual forma, según los informes de la SHCP, durante 2022 la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) no tenía recursos aprobados, pero al cierre del año se le designaron un total de tres mil 336.2 millones de pesos. Este organismo surgió para tomar el control del sector aduanero del país, luego de que estas instalaciones estuvieran a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

 

SENER desembolsa más

 

 

Respecto a la Sener, que encabeza Rocío Nahle, se aprobó un total de 47 mil 57.7 millones de pesos, pero al final del 2022, se observó un gasto de 190 mil 999.4 millones de pesos, lo que representó una diferencia nominal de 143 mil 941 millones de pesos, de acuerdo con los reportes de Hacienda.

 

Los recursos de la Sener también sirvieron para adecuaciones en la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias; así como en el Instituto Mexicano del Petróleo y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), según los reportes de gasto del sector público.

 

 

Desde inicios de la administración actual, la Sener fue de las más consentidas en términos presupuestarios, pues la dependencia estaba encargada de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

 

Así, año con año, se convirtió en una de las secretarías con la mayor cantidad de recursos públicos, a la par de otras como la de Turismo (Sectur) y la de Defensa Nacional (Sedena), que tenían por encargo el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), respectivamente.

Publicación Anterior

CFE avanza en la generación de electricidad con energías limpias

Publicación Siguiente

Las dos caras hacia las energías renovables: más discurso, pero menos generación

Publicación Siguiente
Interesa a Alemania comprar GNL desde México

Las dos caras hacia las energías renovables: más discurso, pero menos generación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.