• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Hay facilidades para inversión: López Obrador sobre reforma eléctrica

9 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hay facilidades para inversión: López Obrador sobre reforma eléctrica

EXCELSIOR / Arturo Páramo

en Noticias del Día
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

El presidente aseguró que se buscará coordinación con Estados Unidos para aprovechar las energías limpias y garantizar que el sector privado participe en el mercado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la relación de México con Estados Unidos ha sido respetuosa y eso se refrendará en la visita este miércoles de John Kerry, enviado especial del presidente Joe Biden para temas de medio ambiente.

Kerry visitará este miércoles al mediodía a López Obrador en Palacio Nacional.

“Vamos a platicar con el señor Kerry, es muy respetuoso y sí vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada. A nosotros nos importa mucho utilizar el agua, el sol, el viento, y hay facilidades para la inversión, lo único que queremos es, al mismo tiempo, fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque es la que despacha la energía a los consumidores domésticos”, expuso el titular del Ejecutivo federal.

Destacó que todos los funcionarios estadunidenses que han tenido cercanía con su administración han sido respetuosos y citó sus encuentros con el embajador Ken Salazar; la vicepresidenta, Kamala Harris; el jefe del Departamento de Estado, Antony Blinken; el jefe de asesores, Jake Sullivan; y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

El presidente reconoció que la reforma en materia eléctrica es de interés de los Estados Unidos y reiteró su postura de que el Estado debe tener preponderancia en ese mercado.

La inversión privada en el sector eléctrico también tendrá participación del mercado, insistió.

“Es cosa de llegar a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar sino recibir créditos a tasas bajas, a como cobran los intereses en Estados Unidos, y eso sería una inversión para el medio ambiente.

“Ellos tienen planes con estos propósitos y nosotros podríamos ir pagando con la producción de energía esos créditos”, puntualizó López Obrador.

Dijo que México tiene posibilidades de generar energía limpia mediante plantas solares, eólicas, hidroeléctricas y nucleares y que el país registra menos emisiones de dióxido de carbono en comparación con países más industrializados.

La embajada de Estados Unidos reiteró su preocupación por la iniciativa de reforma eléctrica.

“El gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México. Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”, sostuvo.

Al informar sobre la gira de trabajo que sostuvo este martes el embajador Ken Salazar por Baja California Sur donde conoció proyectos de inversión con tecnologías de energía limpia, la representación diplomática destacó que México tiene importantes recursos naturales como viento, sol y minerales esenciales que proporcionan grandes oportunidades para liderar la revolución de energía limpia en esta región.

“Al asociarse con Estados Unidos y Canadá para diseñar tecnologías de energía verde, y ofreciendo energía limpia, accesible y confiable que las empresas cada vez requieren más, Norteamérica puede convertirse en la potencia mundial de energía limpia”, añadió.

El embajador se reunió con el gobernador Víctor Manuel Castro, con quien visitó el Centro de Energía de La Toba de Invenergy en Ciudad Insurgentes.

El dato

De gira

Salazar visitó BCS para promover la alianza EU-México para producir y utilizar tecnologías de energía limpia.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica de AMLO promueve tecnologías sucias: Ken Salazar

Publicación Siguiente

Energías renovables y crisis climática: las claves de la reunión de John Kerry con López Obrador

Publicación Siguiente
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Energías renovables y crisis climática: las claves de la reunión de John Kerry con López Obrador

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.