• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

Hidrocarburos y litio, nuestro presente: Antonio Gershenson

25 octubre, 2021
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 21 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hidrocarburos y litio, nuestro presente: Antonio Gershenson

La Jornada / Antonio Gershenson

en Noticias del Día
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

En una nueva etapa por la lucha de la soberanía energética, la idea es tomar el control de las minas nacionales. El tema vuelve a las agendas del Ejecutivo y a las legislativas. La importancia del litio, como energético estratégico, es una vía rumbo a la utilización óptima del recurso, es decir, sin despilfarrarlo ni malbaratarlo.

Empezamos una lucha en contra de las prácticas mañosas de las empresas extranjeras y algunas nacionales que intentaron hundir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras instituciones que venían sosteniendo la economía nacional, por lo menos en lo fundamental. De hecho, hemos estado en peligro de perder el control de nuestros recursos en forma absoluta, sobre todo durante el periodo neoliberal.

Ahora es el turno del litio. Y aunque en este espacio hemos publicado, recientemente y en años anteriores, diversos artículos sobre el tema, es ahora cuando se plantea en el Congreso de la Unión la urgencia de proteger los yacimientos, cuando toma relevancia este mineral. Pero, no sólo eso, es imprescindible defenderlo como lo que es, un “recurso estratégico” para la nación.

Ha sido una medida congruente y acertada, haberlo incluido en el proyecto de decreto para el rescate de la industria eléctrica. La CFE tiene, ahora, la posibilidad de resurgir como la gran empresa que fue y que, pese a la depredación, no dejó de serlo totalmente, por la calidad de sus obreros y profesionales, sindicalizados o no. Después de los golpes que la empresa mexicana ha recibido, no se dejaron vencer.

Como ha sucedido en algunos eventos recientes, por ejemplo, la llegada de la pandemia del Covid-19, la campaña de vacunación y el rescate de la industria eléctrica, por mencionar algunos, en este momento, cuando el litio está en las primeras planas, surgen “especialistas” “expertas y expertos” que han visto una oportunidad para dar su opinión, sea ésta acertada o no.

La posibilidad de que la industria del litio consolide una cadena de producción como ya lo han comentado autoridades del Servicio Geológico Mexicano, es una finalidad esperada. Pero sólo si las ganancias mayores se quedan en nuestro país. De otra forma, seguiremos exponiendo y regalando los recursos y la soberanía energética.

Los ganadores del premio Nobel de Química 2019 expresaron que su invento, la pila de iones de litio, beneficiaría la campaña en contra del calentamiento global. La provisión de energía eléctrica, por ese medio, sirve para una gran cantidad de aparatos. En otras palabras, el beneficio será muy grande para disminuir la contaminación ambiental, meta importante por la cual los tres ganadores del reconocimiento, insistieron hasta lograr este tipo de pila.

Los científicos John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino, declaran lo siguiente: “las baterías de iones de litio han revolucionado nuestras vidas desde que llegaron al mercado en 1991. Han sentado las bases de una sociedad inalámbrica, libre de combustible fósil que son de gran beneficio para la humanidad”.

Los reclamos que están surgiendo por parte de las empresas que se instalaron desde hace años en los yacimientos de este elemento químico no pueden someter al gobierno federal a condiciones que perjudiquen el aprovechamiento de este recurso energético. Tal como lo están haciendo con relación a las minas de oro, plata y otros.

Seguramente, a los empresarios de las mineras que reclaman y amenazan con no someterse a ninguna negociación, les tiene sin cuidado la declaración de los premios Nobel, quienes hicieron hincapié en que la pila de iones de litio es para beneficio de la humanidad.

La magnitud del beneficio que promete la industrialización de este recurso es muy grande y estratégica porque beneficiará a la industria mexicana y, además, se cumpliría con las metas para combatir la contaminación por CO2, compromiso ineludible de la comunidad internacional. Sin embargo, la experiencia de otras naciones que han acelerado su paso hacia la transición energética, nos dice que es muy arriesgado prescindir de los hidrocarburos, sin tener asegurado el abasto de las fuentes de energías limpias para las estaciones difíciles, como lo es el invierno.

Para comprobar y cerciorarse de que las reservas probadas son las que se han venido anunciando, corresponde al Servicio Geológico Mexicano y a especialistas que las autoridades de esa instancia decidan consultar. La institución ha iniciado estudios a fondo y en unos meses entregarán los resultados. Es muy importante que sean profesionales de las instancias mexicanas quienes hagan la investigación de nuestros recursos. Esto, también fortalece la soberanía nacional.

Publicación Anterior

Claudia Ruiz Massieu: Los mexicanos no necesitan la iniciativa de reforma eléctrica de AMLO

Publicación Siguiente

Petróleo sube hasta 86 centavos y extiende alzas a máximos de varios años

Publicación Siguiente
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

Petróleo sube hasta 86 centavos y extiende alzas a máximos de varios años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.